Geografía e Historia : lo que saben los alumnos al término del Bachillerato
View/ Open
Education Level:
Document type:
VariosEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1995Abstract:
Se pretende: 1) Averiguar los conocimientos mínimos de Geografía e Historia de los alumnos, tanto desde el punto de vista cognitivo como procedimental. 2) Comprobar si existe heterogeneidad en los aprendizajes de las diferentes disciplinas (Historia Universal, Historia de España, Geografía física, Arte...). 3) Investigar si en razón del sexo existen diferencias en el aprendizaje. 4) Saber si el distinto grado de asimilación de los conocimientos en la materia guarda alguna relación con la opción de estudios que los alumnos siguen en COU. 5) Averiguar si se aprecian diferencias en los resultados obtenidos según el medio en el que viven los alumnos.
Se pretende: 1) Averiguar los conocimientos mínimos de Geografía e Historia de los alumnos, tanto desde el punto de vista cognitivo como procedimental. 2) Comprobar si existe heterogeneidad en los aprendizajes de las diferentes disciplinas (Historia Universal, Historia de España, Geografía física, Arte...). 3) Investigar si en razón del sexo existen diferencias en el aprendizaje. 4) Saber si el distinto grado de asimilación de los conocimientos en la materia guarda alguna relación con la opción de estudios que los alumnos siguen en COU. 5) Averiguar si se aprecian diferencias en los resultados obtenidos según el medio en el que viven los alumnos.
Leer menos