Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estimació de cabals òptims i mínims per a l'ús del ràfting a l'Alt Tajo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6125
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220103007262.pdf (2.148Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ruiz Jiménez, Luis; García de Jalón, Diego
Date:
2003
Published in:
Apunts. Educació física i esports. Barcelona, 2003, n. 74, cuarto trimestre ; p. 34-37
Abstract:

Se presenta por primera vez en España (2003) un trabajo con una metodología adaptada a las necesidades de usos recreativos en los ríos. La creciente demanda de ríos para usos recreativos y en especial para actividades náuticas, tanto competitivas como de turismo activo, exige una respuesta razonada en cuanto a las necesidades de caudales circulantes por los ríos. Las Confederaciones Hidrográficas como gestoras del recurso 'agua' deben coordinar las diferentes demandas del uso de este recurso en base a unas exigencias razonadas de los diferentes usuarios. Esta metodología se basa en la estimación de unos parámetros de uso que evalúan las capacidades de los cauces de los ríos, aplicando un programa informático que permite calcular caudales óptimos y mínimos para el uso recreativo por simulación de las condiciones hidráulicas del cauce bajo el supuesto de diferentes caudales circulantes por el mismo.

Se presenta por primera vez en España (2003) un trabajo con una metodología adaptada a las necesidades de usos recreativos en los ríos. La creciente demanda de ríos para usos recreativos y en especial para actividades náuticas, tanto competitivas como de turismo activo, exige una respuesta razonada en cuanto a las necesidades de caudales circulantes por los ríos. Las Confederaciones Hidrográficas como gestoras del recurso 'agua' deben coordinar las diferentes demandas del uso de este recurso en base a unas exigencias razonadas de los diferentes usuarios. Esta metodología se basa en la estimación de unos parámetros de uso que evalúan las capacidades de los cauces de los ríos, aplicando un programa informático que permite calcular caudales óptimos y mínimos para el uso recreativo por simulación de las condiciones hidráulicas del cauce bajo el supuesto de diferentes caudales circulantes por el mismo.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte náutico; método de investigación; actividades al aire libre; actividades recreativas; seguridad; recursos naturales
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.