Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Batalla de prácticas, una estrategia para el trabajo de laboratorio que refleja el mundo real

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6103
Full text:
http://161.67.140.29/iecom/index ...
View/Open
01220103007462.pdf (966.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Pañeda, Xabiel; Melendi Palacio, David; García Fernández, Roberto; Blanco Aguirre, Raquel; Cabrero Barros, Sergio
Date:
2009
Published in:
IE comunicaciones : revista iberoamericana de informática educativa. Ciudad Real, 2009, n. 10 ; p. 19-30
Abstract:

Uno de los elementos de aprendizaje más importantes en las carreras técnicas es el trabajo de laboratorio. En él, los estudiantes aprenden a desarrollar tareas similares a las que les esperan en el mundo profesional. Estas actividades ayudan a fijar los conocimientos teóricos y conseguir ciertas habilidades transversales muy importantes en el trabajo real. En este artículo se presenta una experiencia para organizar prácticas de laboratorio muy asemejada al entorno profesional competitivo y lleno de riesgos. El objetivo será poner en situación al alumno y añadir al propio desarrollo de la práctica componentes que se encontrarán en su trabajo cotidiano. Adicionalmente la técnica aplicada tratará de aumentar la motivación y de disminuir la posibilidad de copia de los trabajos desarrollados.

Uno de los elementos de aprendizaje más importantes en las carreras técnicas es el trabajo de laboratorio. En él, los estudiantes aprenden a desarrollar tareas similares a las que les esperan en el mundo profesional. Estas actividades ayudan a fijar los conocimientos teóricos y conseguir ciertas habilidades transversales muy importantes en el trabajo real. En este artículo se presenta una experiencia para organizar prácticas de laboratorio muy asemejada al entorno profesional competitivo y lleno de riesgos. El objetivo será poner en situación al alumno y añadir al propio desarrollo de la práctica componentes que se encontrarán en su trabajo cotidiano. Adicionalmente la técnica aplicada tratará de aumentar la motivación y de disminuir la posibilidad de copia de los trabajos desarrollados.

Leer menos
Materias (TEE):
innovación pedagógica; experiencia de laboratorio; trabajo en laboratorio; trabajos prácticos; formación técnica; nuevas tecnologías; tecnología de los medios de comunicación; tecnología de la información
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.