Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis y monitorización de la interacción en entornos colaborativos mediante el uso de SNA

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6102
Full text:
http://161.67.140.29/iecom/index ...
View/Open
01220103007464.pdf (274.8Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vallejo Cuero, Freymam Alexis; Collazos Ordóñez, César Alberto; Padilla Zea, Natalia; Ortiz Romo, Jorge Eliécer
Date:
2009
Published in:
IE comunicaciones : revista iberoamericana de informática educativa. Ciudad Real, 2009, n. 10 ; p. 37-43
Abstract:

El Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computador (CSCL, Computer Supported Collaborative Learning), aunque muy útil, aún enfrenta muchos problemas que no pueden ser ignorados. Desarrolladores, investigadores y docentes están tratando de contribuir a resolver estos problemas y buscando alcanzar los desafíos que siempre están presentes en el diseño e implementación de entornos CSCL. El Análisis de Redes Sociales (SNA) brinda herramientas para el análisis y monitoreo de actividades de CSCL, ya que estas implican interacciones sociales entre los actores de la actividad de aprendizaje y los métodos formales de SNA ofrecen formas más fáciles de analizar las dinámicas de interacción. Teniendo la información correcta, producto del Análisis de las Interacciones obtenidas mediante métodos de SNA, mejoraría las posibilidades de identificación de situaciones donde se puedan resolver problemas o mejorar procesos colaborativos, ya sea haciendo uso de la reflexión de los resultados, la reasignación de tareas o presentando sugerencias y recomendaciones a los actores. Teniendo en cuenta lo anterior, proponemos el uso de métodos de SNA para la definición de indicadores y métricas que permitan evaluar las interacciones en los ambientes CSCL buscando al final mejorar el proceso de colaboración.

El Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computador (CSCL, Computer Supported Collaborative Learning), aunque muy útil, aún enfrenta muchos problemas que no pueden ser ignorados. Desarrolladores, investigadores y docentes están tratando de contribuir a resolver estos problemas y buscando alcanzar los desafíos que siempre están presentes en el diseño e implementación de entornos CSCL. El Análisis de Redes Sociales (SNA) brinda herramientas para el análisis y monitoreo de actividades de CSCL, ya que estas implican interacciones sociales entre los actores de la actividad de aprendizaje y los métodos formales de SNA ofrecen formas más fáciles de analizar las dinámicas de interacción. Teniendo la información correcta, producto del Análisis de las Interacciones obtenidas mediante métodos de SNA, mejoraría las posibilidades de identificación de situaciones donde se puedan resolver problemas o mejorar procesos colaborativos, ya sea haciendo uso de la reflexión de los resultados, la reasignación de tareas o presentando sugerencias y recomendaciones a los actores. Teniendo en cuenta lo anterior, proponemos el uso de métodos de SNA para la definición de indicadores y métricas que permitan evaluar las interacciones en los ambientes CSCL buscando al final mejorar el proceso de colaboración.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje en grupo; uso didáctico del ordenador; nuevas tecnologías; interacción social; estrategia de aprendizaje; análisis cualitativo; investigación educativa; tecnología de los medios de comunicación; tecnología de la información
Otras Materias:
red social
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.