Análisis y monitorización de la interacción en entornos colaborativos mediante el uso de SNA
Full text:
http://161.67.140.29/iecom/index ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
IE comunicaciones : revista iberoamericana de informática educativa. Ciudad Real, 2009, n. 10 ; p. 37-43Abstract:
El Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computador (CSCL, Computer Supported Collaborative Learning), aunque muy útil, aún enfrenta muchos problemas que no pueden ser ignorados. Desarrolladores, investigadores y docentes están tratando de contribuir a resolver estos problemas y buscando alcanzar los desafíos que siempre están presentes en el diseño e implementación de entornos CSCL. El Análisis de Redes Sociales (SNA) brinda herramientas para el análisis y monitoreo de actividades de CSCL, ya que estas implican interacciones sociales entre los actores de la actividad de aprendizaje y los métodos formales de SNA ofrecen formas más fáciles de analizar las dinámicas de interacción. Teniendo la información correcta, producto del Análisis de las Interacciones obtenidas mediante métodos de SNA, mejoraría las posibilidades de identificación de situaciones donde se puedan resolver problemas o mejorar procesos colaborativos, ya sea haciendo uso de la reflexión de los resultados, la reasignación de tareas o presentando sugerencias y recomendaciones a los actores. Teniendo en cuenta lo anterior, proponemos el uso de métodos de SNA para la definición de indicadores y métricas que permitan evaluar las interacciones en los ambientes CSCL buscando al final mejorar el proceso de colaboración.
El Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computador (CSCL, Computer Supported Collaborative Learning), aunque muy útil, aún enfrenta muchos problemas que no pueden ser ignorados. Desarrolladores, investigadores y docentes están tratando de contribuir a resolver estos problemas y buscando alcanzar los desafíos que siempre están presentes en el diseño e implementación de entornos CSCL. El Análisis de Redes Sociales (SNA) brinda herramientas para el análisis y monitoreo de actividades de CSCL, ya que estas implican interacciones sociales entre los actores de la actividad de aprendizaje y los métodos formales de SNA ofrecen formas más fáciles de analizar las dinámicas de interacción. Teniendo la información correcta, producto del Análisis de las Interacciones obtenidas mediante métodos de SNA, mejoraría las posibilidades de identificación de situaciones donde se puedan resolver problemas o mejorar procesos colaborativos, ya sea haciendo uso de la reflexión de los resultados, la reasignación de tareas o presentando sugerencias y recomendaciones a los actores. Teniendo en cuenta lo anterior, proponemos el uso de métodos de SNA para la definición de indicadores y métricas que permitan evaluar las interacciones en los ambientes CSCL buscando al final mejorar el proceso de colaboración.
Leer menos