Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Una perspectiva de género en los estudios sobre la transición a la vida adulta : estudios y trabajo de las jóvenes de las Islas Baleares

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5986
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Salvà Mut, Francesca
Date:
2000
Published in:
Una ciència no androcèntrica : reflexions multidisciplinars. Palma, 2000 ; p. 103-112
Abstract:

La situación respecto a los estudios y el trabajo ha sido uno de los elementos centrales de un reciente estudio sobre los jóvenes y las jóvenes de las Islas Baleares. La comunicación presenta los datos más relevantes desde una perspectiva de género, estructurados en los siguientes apartados: la actividad principal, el nivel de estudios, la tasa de escolarización, los jóvenes y las jóvenes estudiantes y trabajadores/as. Los resultados de la encuesta muestran un aumento generalizado de los niveles de escolarización. las mujeres presentan en general una progresiva mejora de su situación en relación a los estudios respecto a los hombres. EL hecho de que la dedicación de las mujeres a las tareas de reproducción sea un elemento definitorio de la relación de la mujer con el empleo debe llevar a introducir esta situación en las políticas globales. La conciliación de la vida familiar y laboral debe tener un lugar preferente en las políticas públicas de educación y empleo y también en las de bienestar social y de economía en general.

La situación respecto a los estudios y el trabajo ha sido uno de los elementos centrales de un reciente estudio sobre los jóvenes y las jóvenes de las Islas Baleares. La comunicación presenta los datos más relevantes desde una perspectiva de género, estructurados en los siguientes apartados: la actividad principal, el nivel de estudios, la tasa de escolarización, los jóvenes y las jóvenes estudiantes y trabajadores/as. Los resultados de la encuesta muestran un aumento generalizado de los niveles de escolarización. las mujeres presentan en general una progresiva mejora de su situación en relación a los estudios respecto a los hombres. EL hecho de que la dedicación de las mujeres a las tareas de reproducción sea un elemento definitorio de la relación de la mujer con el empleo debe llevar a introducir esta situación en las políticas globales. La conciliación de la vida familiar y laboral debe tener un lugar preferente en las políticas públicas de educación y empleo y también en las de bienestar social y de economía en general.

Leer menos
Materias (TEE):
antropología de la educación; sociología de la educación; movimiento feminista; sexo femenino; educación de la mujer; empleo de las mujeres; igualdad de oportunidades; ambiente laboral; mercado laboral
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.