Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El conte motor i el Ioga a l'ensenyament primari : possibilitat d'una experiència interdisciplinària des de l'Educació Física

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5957
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220093006690.pdf (3.491Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bravo Sainz, Enrique; Pagazaurtundua Vitores, Verónica
Date:
2003
Published in:
Apunts. Educació física i esports. Barcelona, 2003, n. 72, segundo trimestre ; p. 35-40
Abstract:

Incorporar el yoga al movimiento supone acompañarlo de la respiración, la relajación y la concentración. Esta práctica dotará de mayor calidad cada descubrimiento corporal que los alumnos realicen, ya que lo interiorizarán de una manera armoniosa y acorde a sus posibilidades. Durante la Educación Primaria todos estos elementos pueden trabajarse en el área de Educación Física aprovechando el recurso metodológico de los cuentos motores. En este artículo se exponen algunas pautas de actuación del especialista de Educación Física a la hora de estructurar y desarrollar su labor. Además se apoya la posibilidad de una experiencia interdisciplinar en torno al poder formativo de los cuentos y orientar al grupo de maestros en los pasos a seguir en una intervención conjunta.

Incorporar el yoga al movimiento supone acompañarlo de la respiración, la relajación y la concentración. Esta práctica dotará de mayor calidad cada descubrimiento corporal que los alumnos realicen, ya que lo interiorizarán de una manera armoniosa y acorde a sus posibilidades. Durante la Educación Primaria todos estos elementos pueden trabajarse en el área de Educación Física aprovechando el recurso metodológico de los cuentos motores. En este artículo se exponen algunas pautas de actuación del especialista de Educación Física a la hora de estructurar y desarrollar su labor. Además se apoya la posibilidad de una experiencia interdisciplinar en torno al poder formativo de los cuentos y orientar al grupo de maestros en los pasos a seguir en una intervención conjunta.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; educación física; cuento; gimnasia; relajación; cuerpo humano; expresión corporal; tema transversal; narración de historias
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.