Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aplicació d'un test d'esforç intervàlic (Test de Probst) per valorar la qualitat aeròbica en futbolistes de la lliga espanyola

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5948
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220093006576.pdf (637.1Kb)
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García López, Juan; Villa Vicente, José Gerardo; Rodríguez Marroyo, José Antonio; Morante Rábago, Juan Carlos; Álvarez del Palacio, Eduardo; Jover Ruiz, Ramiro
Date:
2003
Published in:
Apunts. Educació física i esports. Barcelona, 2003, n. 71, primer trimestre ; p. 80-88
Abstract:

Los tests continuos realizados en ergómetros estandarizados son poco específicos para el fútbol. El test interválico de Probst permite valorar la velocidad máxima aeróbica (VMA) y el UAn en el campo de fútbol, no existiendo datos de referencia. Se pretenden valorar estos parámetros en futbolistas españoles para comprobar la sensibilidad al nivel de práctica y la utilidad para determinar el UAn. Participaron 231 futbolistas de categorías juvenil, amateur, semiprofesional y profesional, registrando la VMA (velocidad màxima aeróbica) y la frecuencia cardíaca (Fc), y calculando las velocidades y Fc en el UAn determinado manualmente (UAnI) y matemáticamente (UAnM). Existió inflexión de la Fc en más del 89 por ciento de los tests. Las Fc en el UAn fueron similares a las descritas en la literatura (90-95 por ciento respecto a la máxima) y la velocidad en el UAn obtuvo rangos amplios de VMA (72-96 por ciento). El test fue sensible al nivel de práctica en las variables UAnI y VMA. El protocolo interválico de Probst permitió realizar un test de campo específico sensible al grado de profesionalización de los futbolistas, estableciéndose datos de referencia para las categorías estudiadas. El análisis de la Fc permitió identificar un punto de inflexión que pudiera corresponderse con el UAn.

Los tests continuos realizados en ergómetros estandarizados son poco específicos para el fútbol. El test interválico de Probst permite valorar la velocidad máxima aeróbica (VMA) y el UAn en el campo de fútbol, no existiendo datos de referencia. Se pretenden valorar estos parámetros en futbolistas españoles para comprobar la sensibilidad al nivel de práctica y la utilidad para determinar el UAn. Participaron 231 futbolistas de categorías juvenil, amateur, semiprofesional y profesional, registrando la VMA (velocidad màxima aeróbica) y la frecuencia cardíaca (Fc), y calculando las velocidades y Fc en el UAn determinado manualmente (UAnI) y matemáticamente (UAnM). Existió inflexión de la Fc en más del 89 por ciento de los tests. Las Fc en el UAn fueron similares a las descritas en la literatura (90-95 por ciento respecto a la máxima) y la velocidad en el UAn obtuvo rangos amplios de VMA (72-96 por ciento). El test fue sensible al nivel de práctica en las variables UAnI y VMA. El protocolo interválico de Probst permitió realizar un test de campo específico sensible al grado de profesionalización de los futbolistas, estableciéndose datos de referencia para las categorías estudiadas. El análisis de la Fc permitió identificar un punto de inflexión que pudiera corresponderse con el UAn.

Leer menos
Materias (TEE):
test de rendimiento; España; deporte de competición; asociación deportiva; juego de pelota; método de investigación; resultado de investigación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.