Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Els condicionants : concertació i imposició en el desenvolupament de la creativitat motriu

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5942
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220093006554.pdf (595.0Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Murcia Peña, Napoleón
Date:
2003
Published in:
Apunts. Educació física i esports. Barcelona, 2003, n. 71, primer trimestre ; p. 29-39
Abstract:

Estudio realizado en 7 escuelas urbanas de un municipio de Caldas (Colombia) con un total 2.113 de alumnos y alumnas. Se realizaron procesos de observación participante y entrevistas en profundidad para seleccionar casos típicos y poder aplicar entre los seleccionados un test de creatividad motriz. La investigación buscó dar respuesta a las siguientes preguntas: 1 ¿cómo se manifiestan los condicionantes: concertación e imposición?; 2 ¿cuál es su influencia en la creatividad motriz de los niños de estas escuelas. Para resolver este interrogante, se acudió a las propuestas de complementariedad e integración metodológica asumidas por Murcia y Jaramillo (2000), Camerino (1995), Mardones (1991), Habermas (1999), Trigo et al. (1999), entre otros, utilizando en consecuencia métodos cuali-cuantitativos. Entre los resultados se destacan: 1, los condicionantes más utilizados en la escuela son tres: la concertación, la imposición y una especie de híbrido entre estos dos; 2, no se presentan diferencias significativas en lo relacionado al estado de desarrollo de la creatividad motriz, en las escuelas que utilizan como condicionante la concertación y la imposición (casos considerados típicos). Existen mejores niveles de originalidad en aquellos grupos que son castigados y que utilizan como mecanismo de control la imposición.

Estudio realizado en 7 escuelas urbanas de un municipio de Caldas (Colombia) con un total 2.113 de alumnos y alumnas. Se realizaron procesos de observación participante y entrevistas en profundidad para seleccionar casos típicos y poder aplicar entre los seleccionados un test de creatividad motriz. La investigación buscó dar respuesta a las siguientes preguntas: 1 ¿cómo se manifiestan los condicionantes: concertación e imposición?; 2 ¿cuál es su influencia en la creatividad motriz de los niños de estas escuelas. Para resolver este interrogante, se acudió a las propuestas de complementariedad e integración metodológica asumidas por Murcia y Jaramillo (2000), Camerino (1995), Mardones (1991), Habermas (1999), Trigo et al. (1999), entre otros, utilizando en consecuencia métodos cuali-cuantitativos. Entre los resultados se destacan: 1, los condicionantes más utilizados en la escuela son tres: la concertación, la imposición y una especie de híbrido entre estos dos; 2, no se presentan diferencias significativas en lo relacionado al estado de desarrollo de la creatividad motriz, en las escuelas que utilizan como condicionante la concertación y la imposición (casos considerados típicos). Existen mejores niveles de originalidad en aquellos grupos que son castigados y que utilizan como mecanismo de control la imposición.

Leer menos
Materias (TEE):
Colombia; test de creatividad; motricidad; concentración escolar; método educativo; relación profesor-alumno; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.