Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

L'educació física femenina durant el franquisme : la secció femenina

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5899
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220093005048.pdf (704.0Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Zagalaz Sánchez, María Luisa
Date:
2001
Published in:
Apunts. Educació física i esports. Barcelona, 2001, n. 65, tercer trimestre ; p. 6-16
Abstract:

Se recoge la evolución histórica de la educación física femenina, especialmente en la etapa de la dictadura franquista, donde la sección femenina se ocupó de la educación de la mujer, según establecía la ley. El artículo se distribuye en distintos apartados, ocupándose la introducción de los aspectos legales y de las aportaciones anteriores que hicieron a la materia destacadas mujeres e instituciones desde diferentes ámbitos. Un segundo apartado, estudia y analiza la sección femenina, desde 1934 a 1977, sus aportaciones a la educación de la mujer en general, rescatando las opiniones de diferentes autores sobre el tema, y a su educación física, en particular, en los apartados siguientes (inicios, cursos de formación de profesoras, deporte y educación física, etc.). Se concluye con los aspectos más destacados de la investigación (la politización de la educación física durante esa época, las características especiales de la formación del profesorado y los contenidos específicos de la educación física femenina). Se resaltan las contradicciones en la actuación de la sección femenina a lo largo de toda su existencia.

Se recoge la evolución histórica de la educación física femenina, especialmente en la etapa de la dictadura franquista, donde la sección femenina se ocupó de la educación de la mujer, según establecía la ley. El artículo se distribuye en distintos apartados, ocupándose la introducción de los aspectos legales y de las aportaciones anteriores que hicieron a la materia destacadas mujeres e instituciones desde diferentes ámbitos. Un segundo apartado, estudia y analiza la sección femenina, desde 1934 a 1977, sus aportaciones a la educación de la mujer en general, rescatando las opiniones de diferentes autores sobre el tema, y a su educación física, en particular, en los apartados siguientes (inicios, cursos de formación de profesoras, deporte y educación física, etc.). Se concluye con los aspectos más destacados de la investigación (la politización de la educación física durante esa época, las características especiales de la formación del profesorado y los contenidos específicos de la educación física femenina). Se resaltan las contradicciones en la actuación de la sección femenina a lo largo de toda su existencia.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; sexo femenino; deporte; España; historia contemporánea
Otras Materias:
Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.. Sección Femenina; Franquismo (1939-1975)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.