La importància del treball de força com a mitjà de compensació i adaptació neuromuscular en la iniciació esportiva
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2001Published in:
Apunts. Educació física i esports. Barcelona, 2001, n. 65, tercer trimestre ; p. 26-29Abstract:
La iniciación deportiva en deportes de naturaleza claramente asimétrica como el tenis, el golf, el béisbol es un factor de riesgo considerable para el desarrollo de un sistema músculo-esquelético descompensado. Este problema de formación neuromuscular unilateral se incrementa cuando la estructura muscular está en crecimiento. Se presenta una metodología de trabajo de la fuerza con una doble orientación para niños en edades prepuberales que se inician en el deporte del golf. Por otro lado recalca los muchos problemas de sinonímia y conceptuales con los que se encuentra un profesor a la hora de realizar una planificación del entrenamiento de la fuerza muscular como forma de trabajo de la condición física en estas edades.
La iniciación deportiva en deportes de naturaleza claramente asimétrica como el tenis, el golf, el béisbol es un factor de riesgo considerable para el desarrollo de un sistema músculo-esquelético descompensado. Este problema de formación neuromuscular unilateral se incrementa cuando la estructura muscular está en crecimiento. Se presenta una metodología de trabajo de la fuerza con una doble orientación para niños en edades prepuberales que se inician en el deporte del golf. Por otro lado recalca los muchos problemas de sinonímia y conceptuales con los que se encuentra un profesor a la hora de realizar una planificación del entrenamiento de la fuerza muscular como forma de trabajo de la condición física en estas edades.
Leer menos