Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La importància del treball de força com a mitjà de compensació i adaptació neuromuscular en la iniciació esportiva

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5896
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220093005044.pdf (141.8Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ávila Romero, Francisco; Moreno Hernández, Francisco Javier
Date:
2001
Published in:
Apunts. Educació física i esports. Barcelona, 2001, n. 65, tercer trimestre ; p. 26-29
Abstract:

La iniciación deportiva en deportes de naturaleza claramente asimétrica como el tenis, el golf, el béisbol es un factor de riesgo considerable para el desarrollo de un sistema músculo-esquelético descompensado. Este problema de formación neuromuscular unilateral se incrementa cuando la estructura muscular está en crecimiento. Se presenta una metodología de trabajo de la fuerza con una doble orientación para niños en edades prepuberales que se inician en el deporte del golf. Por otro lado recalca los muchos problemas de sinonímia y conceptuales con los que se encuentra un profesor a la hora de realizar una planificación del entrenamiento de la fuerza muscular como forma de trabajo de la condición física en estas edades.

La iniciación deportiva en deportes de naturaleza claramente asimétrica como el tenis, el golf, el béisbol es un factor de riesgo considerable para el desarrollo de un sistema músculo-esquelético descompensado. Este problema de formación neuromuscular unilateral se incrementa cuando la estructura muscular está en crecimiento. Se presenta una metodología de trabajo de la fuerza con una doble orientación para niños en edades prepuberales que se inician en el deporte del golf. Por otro lado recalca los muchos problemas de sinonímia y conceptuales con los que se encuentra un profesor a la hora de realizar una planificación del entrenamiento de la fuerza muscular como forma de trabajo de la condición física en estas edades.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; pubertad; desarrollo físico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.