Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Recordant els valors de la gimnàstica artística femenina

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5892
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220093005038.pdf (2.292Mb)
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tapiador López, Mireia
Date:
2001
Published in:
Apunts. Educació física i esports. Barcelona, 2001, n. 64, segundo trimestre ; p. 101-105
Abstract:

Uno de los progresos que ha vivido el deporte a lo largo del tiempo ha sido la incorporación de la mujer a este, que ha aportado unos valores estéticos y plásticos, considerados femeninos, a la vez que ha exteriorizado valores tradicionalmente otorgados al hombre, como por ejemplo: la fuerza, el valor, el coraje, etc. Esto hace que se hable de un deporte capaz de transmitir todos aquellos valores humanos que, generación tras generación, han ido formando la esencia de una sociedad civilizada, en la cual siempre habrían de estar presentes. Se refleja la preocupación por la gimnasia artística femenina como un deporte minoritario, un claro ejemplo de aquellas prácticas deportivas que salen a la luz cada cuatro años, con motivo de los Juegos Olímpicos o de los campeonatos del mundo. Pretende entender y rescatar los valores intrínsecos que la gimnasia artística femenina puede aportar a la formación de la persona y tratar de contestar el porqué de la situación actual, tanto desde la vertiente de la gimnasia de base, como de la gimnasia de alto nivel.

Uno de los progresos que ha vivido el deporte a lo largo del tiempo ha sido la incorporación de la mujer a este, que ha aportado unos valores estéticos y plásticos, considerados femeninos, a la vez que ha exteriorizado valores tradicionalmente otorgados al hombre, como por ejemplo: la fuerza, el valor, el coraje, etc. Esto hace que se hable de un deporte capaz de transmitir todos aquellos valores humanos que, generación tras generación, han ido formando la esencia de una sociedad civilizada, en la cual siempre habrían de estar presentes. Se refleja la preocupación por la gimnasia artística femenina como un deporte minoritario, un claro ejemplo de aquellas prácticas deportivas que salen a la luz cada cuatro años, con motivo de los Juegos Olímpicos o de los campeonatos del mundo. Pretende entender y rescatar los valores intrínsecos que la gimnasia artística femenina puede aportar a la formación de la persona y tratar de contestar el porqué de la situación actual, tanto desde la vertiente de la gimnasia de base, como de la gimnasia de alto nivel.

Leer menos
Materias (TEE):
gimnasia; sistema de valores; sexo femenino; realización de sí mismo; desarrollo social
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.