Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Silvicultura

URI:
http://hdl.handle.net/11162/58705
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Herreros Araque, Juan; Jiménez Ortiz, Pedro Francisco; Cerezuela Argandoña, María; Bautista Soria, Antonio; Díaz Fernández, Rosa; Ruiz Molina, Francisco; Luján Alzallu, Antero
Date:
1991
Abstract:

Unidad didáctica englobada en el proyecto 'Vivir la Tierra', el cual desarrolla el currículo de Ciencias Sociales de Educación secundaria. Este proyecto se centra básicamente en el bloque de contenidos titulado 'La actividad humana y el espacio geográfico'. Las actividades humanas constituyen el hilo conductor de todo el proyecto, que desarrolla el cuerpo de contenidos del bloque citado, pero estableciendo al mismo tiempo interrelaciones con otros bloques del currículo para intentar un tratamiento integrado de las diferentes disciplinas que constituyen las Ciencias Sociales. El tratamiento de esta unidad, la nõ 4, pretende una doble finalidad: el estudio de una realidad, los bosques, en fase de transformación, con la trascendencia que la utilización y explotación de los recursos forestales lleva aparejada, y la creación de actitudes y comportamientos que muevan a la conservación y mejora de las condiciones medioambientales, que inciden en una mejor calidad de vida.

Unidad didáctica englobada en el proyecto 'Vivir la Tierra', el cual desarrolla el currículo de Ciencias Sociales de Educación secundaria. Este proyecto se centra básicamente en el bloque de contenidos titulado 'La actividad humana y el espacio geográfico'. Las actividades humanas constituyen el hilo conductor de todo el proyecto, que desarrolla el cuerpo de contenidos del bloque citado, pero estableciendo al mismo tiempo interrelaciones con otros bloques del currículo para intentar un tratamiento integrado de las diferentes disciplinas que constituyen las Ciencias Sociales. El tratamiento de esta unidad, la nõ 4, pretende una doble finalidad: el estudio de una realidad, los bosques, en fase de transformación, con la trascendencia que la utilización y explotación de los recursos forestales lleva aparejada, y la creación de actitudes y comportamientos que muevan a la conservación y mejora de las condiciones medioambientales, que inciden en una mejor calidad de vida.

Leer menos
Materias (TEE):
secundaria primer ciclo; ciencias sociales; ciencias de la tierra; medio ambiente; sociedad; recursos naturales; España; agronomía
Otras Materias:
Castilla-La Mancha
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.