Didáctica de la matemática : el libro de los recursos
Education Level:
Document type:
Guía o manualEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Abstract:
Análisis de las características, modos, procedimientos, formas, actos y métodos de la didáctica de las matemáticas. Se enumeran los propósitos fundamentales de la enseñanza de las matemáticas así como los logros que debe favorecer su aprendizaje en los alumnos de educación secundaria. Se definen las habilidades matemáticas que son finalidades educativas. Se justifican las razones para adoptar la enseñanza de las matemáticas a partir de la resolución de problemas y se explican los diferentes procedimientos metodológicos con ejemplos y actividades. Los recursos didácticos que se usan en la enseñanza de las matemáticas son: suma de los ángulos internos de un polígono, producto de números enteros, juego matemático. Son recursos de apoyo los siguientes: raíz cuadrada, números primos, calculadora digital, maquetas didácticas o pedagógicas. Por último, se recomienda una metodología participativa de evaluación del profesor y del alumno, las características que dicha evaluación debe tener, los aspectos que más conviene calificar y los medios de recogida de datos de observación.
Análisis de las características, modos, procedimientos, formas, actos y métodos de la didáctica de las matemáticas. Se enumeran los propósitos fundamentales de la enseñanza de las matemáticas así como los logros que debe favorecer su aprendizaje en los alumnos de educación secundaria. Se definen las habilidades matemáticas que son finalidades educativas. Se justifican las razones para adoptar la enseñanza de las matemáticas a partir de la resolución de problemas y se explican los diferentes procedimientos metodológicos con ejemplos y actividades. Los recursos didácticos que se usan en la enseñanza de las matemáticas son: suma de los ángulos internos de un polígono, producto de números enteros, juego matemático. Son recursos de apoyo los siguientes: raíz cuadrada, números primos, calculadora digital, maquetas didácticas o pedagógicas. Por último, se recomienda una metodología participativa de evaluación del profesor y del alumno, las características que dicha evaluación debe tener, los aspectos que más conviene calificar y los medios de recogida de datos de observación.
Leer menos