Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Convergencia con Europa y cambio en la Universidad : los profesores y las nuevas tecnologías como elementos clave en el nuevo modelo de aprendizaje del Espacio Europeo de Educación Superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5822
Full text:
http://www.edutec.es/revista/ind ...
View/Open
01220093100011.pdf (218.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Casado Ortiz, Rafael
Date:
2006
Published in:
Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. Palma, 2006, n. 20, enero ; p. 1-24
Abstract:

Esta comunicación hace una reflexión sociológica basada en el análisis institucional y organizacional de la universidad española ante el reto de la construcción del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se centra en los profesores y en las nuevas tecnologías como elementos clave de la transformación. Se apuesta por la construcción de unas 'universidades fuertes para una Europa fuerte' y competitiva en el ámbito de la educación superior. Todo ello en un contexto de 'ambivalencias' y 'amenazas' debido al modelo liberal de desarrollo de la sociedad de la información y economía del conocimiento que se está construyendo. Se precisan de nuevas estrategias de transformación y una adecuada gestión del cambio para tener éxito, tanto en la incorporación de las TIC, como en la adopción del nuevo paradigma pedagógico basado en los aprendizajes.

Esta comunicación hace una reflexión sociológica basada en el análisis institucional y organizacional de la universidad española ante el reto de la construcción del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se centra en los profesores y en las nuevas tecnologías como elementos clave de la transformación. Se apuesta por la construcción de unas 'universidades fuertes para una Europa fuerte' y competitiva en el ámbito de la educación superior. Todo ello en un contexto de 'ambivalencias' y 'amenazas' debido al modelo liberal de desarrollo de la sociedad de la información y economía del conocimiento que se está construyendo. Se precisan de nuevas estrategias de transformación y una adecuada gestión del cambio para tener éxito, tanto en la incorporación de las TIC, como en la adopción del nuevo paradigma pedagógico basado en los aprendizajes.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; Europa; igualdad de oportunidades; investigación institucional; cooperación inter-universitaria; estudios europeos; método educativo; España
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.