Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Libros de lectura para neolectores adultos en castellano y catalán (1950-2000)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5712
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sebastián Vicente, Ana
Date:
2005
Published in:
Història_històries de la lectura : XXIV Jornades d'Estudis Històrics Locals - XVII Jornades d'Història de l'Educació dels Països de Llengua Catalana. Palma, 2005 ; p. 433-447
Abstract:

Se muestra cuál ha sido la evolución de los libros de lectura para adultos neolectores tanto en castellano como en catalán desde 1950 hasta 2004, situándose en el contexto general de lo que ha ocurrido con los manuales escolares desde el franquismo a la LOGSE. Los libros de lectura para adultos han ido cambiando en sincronía con los cambios sociales y políticos y por supuesto con los cambios de la forma de entender la educación de personas adultas y los procesos de alfabetización de la población adulta. Estos cambios no han sido iguales en las diversas realidades lingüísticas de España. La evolución de estos libros ha variado según se tratara de lecturas en castellano, en catalán, en eusquera o en gallego. Se encuentran bastantes diferencias en cuanto a la publicación de libros de lectura para adultos neolectores en castellano y catalán, ya que en el caso del castellano hay un crecimiento de ésta en la década de 1980 y primera mitad de 1990, pues comienzan a aparecer libros destinados a la práctica de la lectura con textos elaborados para la ocasión y que recogen la experiencia y los intereses de sus destinatarios. En cambio, en el caso del catalán, hay pocos libros de lectura probablemente debido a que desde el principio se prefieren utilizar los mensajes escritos de la vida cotidiana y textos literarios en catalán no específicos para adultos neolectores. Se proponen nuevos horizontes en la investigación de este tipo.

Se muestra cuál ha sido la evolución de los libros de lectura para adultos neolectores tanto en castellano como en catalán desde 1950 hasta 2004, situándose en el contexto general de lo que ha ocurrido con los manuales escolares desde el franquismo a la LOGSE. Los libros de lectura para adultos han ido cambiando en sincronía con los cambios sociales y políticos y por supuesto con los cambios de la forma de entender la educación de personas adultas y los procesos de alfabetización de la población adulta. Estos cambios no han sido iguales en las diversas realidades lingüísticas de España. La evolución de estos libros ha variado según se tratara de lecturas en castellano, en catalán, en eusquera o en gallego. Se encuentran bastantes diferencias en cuanto a la publicación de libros de lectura para adultos neolectores en castellano y catalán, ya que en el caso del castellano hay un crecimiento de ésta en la década de 1980 y primera mitad de 1990, pues comienzan a aparecer libros destinados a la práctica de la lectura con textos elaborados para la ocasión y que recogen la experiencia y los intereses de sus destinatarios. En cambio, en el caso del catalán, hay pocos libros de lectura probablemente debido a que desde el principio se prefieren utilizar los mensajes escritos de la vida cotidiana y textos literarios en catalán no específicos para adultos neolectores. Se proponen nuevos horizontes en la investigación de este tipo.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; libro de texto; libro; lengua catalana; lengua española; lectura; educación de adultos; modelo didáctico; cambio social; análisis comparativo
Otras Materias:
s. XX
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.