Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Enseñando lengua oral en la adolescencia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5650
View/Open
aguilarmediavila.pdf (89.39Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aguilar Mediavilla, Eva María
Date:
2006
Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. Palma de Mallorca, 2006, n. 19 ; p. 69-81
Abstract:

En este artículo hemos querido establecer la importancia del trabajo de la lengua oral desde la escuela en la adolescencia, ya que un buen comunicador tiene un futuro más brillante en una sociedad que está mediatizada por el lenguaje. En este sentido, hemos puesto el acento en el hecho de que los adolescentes necesitan aprender muchas habilidades de lengua oral y que es necesario adoptar una perspectiva funcional que les permita desarrollarse eficazmente en su medio. El ámbito escolar es el lugar idóneo para desarrollar este aprendizaje y, aunque todos estemos implicados en la enseñanza de la lengua oral, los docentes han de ser conscientes que ellos son modelos de lengua oral para sus alumnos adolescentes. Además, al ser un lenguaje mediador de conocimiento, todas las áreas están implicadas en su adquisición, motivo por el cual la metodología de elección para la enseñanza en todas las áreas del currículum debe ser la que potencie el uso de la lengua oral.

En este artículo hemos querido establecer la importancia del trabajo de la lengua oral desde la escuela en la adolescencia, ya que un buen comunicador tiene un futuro más brillante en una sociedad que está mediatizada por el lenguaje. En este sentido, hemos puesto el acento en el hecho de que los adolescentes necesitan aprender muchas habilidades de lengua oral y que es necesario adoptar una perspectiva funcional que les permita desarrollarse eficazmente en su medio. El ámbito escolar es el lugar idóneo para desarrollar este aprendizaje y, aunque todos estemos implicados en la enseñanza de la lengua oral, los docentes han de ser conscientes que ellos son modelos de lengua oral para sus alumnos adolescentes. Además, al ser un lenguaje mediador de conocimiento, todas las áreas están implicadas en su adquisición, motivo por el cual la metodología de elección para la enseñanza en todas las áreas del currículum debe ser la que potencie el uso de la lengua oral.

Leer menos
Materias (TEE):
comunicación verbal; aprendizaje verbal; enseñanza secundaria; adolescencia; expresión oral; expresión escrita; ambiente escolar; rol del profesor
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.