Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Dialogándo se resuelven los conflictos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/553
View/Open
00120081000208.pdf (123.4Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
2007
Published in:
Secundaria obligatoria ;
Abstract:

Los autores se plantean investigar y reflexionar sobre la aplicación y beneficios de la 'Ayuda y Mediación entre iguales' en Educación Infantil y Educación Primaria.Con este proyecto de innovación se intenta mejorar considerablemente el clima de convivencia general del centro utilizando el diálogo y desarrollando actividades encaminadas a la resolución pacífica de los problemas, implicando a toda la comunidad educativa. Alumnado: El alumnado de Educación Infantil y primero, segundo y tercero de Educación Primaria desarrollan actividades relacionadas con la importancia del diálogo, comprensión de los conflictos, comunicación abierta, expresión de emociones y sentimientos, dominio de la impulsividad y todo el proceso relacionado con 'hagamos las paces' (se utiliza la propuesta de gestión constructiva, creativa y cooperativa de los conflictos de M. Carme Boqué). La orientadora del EOE, junto a la ayuda técnica externa solicitada en este proyecto, se realiza en 4õ, 5õ y 6õ de Ed. Primaria la formación de algunas alumnas y alumnos 'Ayudantes' y 'Mediadores'. Se forma al alumnado en habilidades básicas de mediación: comunicación, escucha activa, empatía, formas de responder a los conflictos, cambio de los 'mensajes tú' por los 'mensajes yo - nosotros', aclarar, parafrasear.... y en las fases que debe seguir las reuniones de Mediación: entrar, contar, situarse y aclarar el problema, arreglar y proponer soluciones, llegar a un acuerdo y evaluarlos.Se busca material bibliográfico, se consulta páginas webs y se adapta el material utilizado en la ESO para formar al alumnado Ayudante y Mediador a las características psicológicas y sociales propias de las edades de Educación Infantil y Educación Primaria.Madres y Padres: Divulgan el proyecto entre las familias invitándolas a participar en unos talleres formativos sobre resolución pacífica de conflictos que son impartidos por la trabajadora social del EOE. se fomenta la figura del padre delegado y madre delegada para impulsar el papel activo que se considera que deben desarrollar las familias en el centro. Profesorado: Se realiza autoformación del profesorado guiados por la orientadora del EOE y se solicita también formación en habilidades sociales por parte de unos educadores especializados en estos temas..

Los autores se plantean investigar y reflexionar sobre la aplicación y beneficios de la 'Ayuda y Mediación entre iguales' en Educación Infantil y Educación Primaria.Con este proyecto de innovación se intenta mejorar considerablemente el clima de convivencia general del centro utilizando el diálogo y desarrollando actividades encaminadas a la resolución pacífica de los problemas, implicando a toda la comunidad educativa. Alumnado: El alumnado de Educación Infantil y primero, segundo y tercero de Educación Primaria desarrollan actividades relacionadas con la importancia del diálogo, comprensión de los conflictos, comunicación abierta, expresión de emociones y sentimientos, dominio de la impulsividad y todo el proceso relacionado con 'hagamos las paces' (se utiliza la propuesta de gestión constructiva, creativa y cooperativa de los conflictos de M. Carme Boqué). La orientadora del EOE, junto a la ayuda técnica externa solicitada en este proyecto, se realiza en 4õ, 5õ y 6õ de Ed. Primaria la formación de algunas alumnas y alumnos 'Ayudantes' y 'Mediadores'. Se forma al alumnado en habilidades básicas de mediación: comunicación, escucha activa, empatía, formas de responder a los conflictos, cambio de los 'mensajes tú' por los 'mensajes yo - nosotros', aclarar, parafrasear.... y en las fases que debe seguir las reuniones de Mediación: entrar, contar, situarse y aclarar el problema, arreglar y proponer soluciones, llegar a un acuerdo y evaluarlos.Se busca material bibliográfico, se consulta páginas webs y se adapta el material utilizado en la ESO para formar al alumnado Ayudante y Mediador a las características psicológicas y sociales propias de las edades de Educación Infantil y Educación Primaria.Madres y Padres: Divulgan el proyecto entre las familias invitándolas a participar en unos talleres formativos sobre resolución pacífica de conflictos que son impartidos por la trabajadora social del EOE. se fomenta la figura del padre delegado y madre delegada para impulsar el papel activo que se considera que deben desarrollar las familias en el centro. Profesorado: Se realiza autoformación del profesorado guiados por la orientadora del EOE y se solicita también formación en habilidades sociales por parte de unos educadores especializados en estos temas..

Leer menos
Materias (TEE):
diálogo; clima de la clase; solución de conflictos; empatía; enseñanza primaria; educación preescolar; educación inter-cultural; habilidad; relaciones interpersonales
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.