Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Deseducació : impulsant la desertificació social (versió Matas 2.0)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5494
Full text:
http://ibdigital.uib.es/greensto ...
View/Open
01220073000084.pdf (215.2Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Buades Beltrán, Joan
Date:
2007
Published in:
Pissarra : revista d'ensenyament de les Illes Balears. Palma de Mallorca, 2007, n. 126, abril-maig ; p. 6-8
Abstract:

Para entender que ha pasado con la educación en las Islas Baleares durante la legislatura 2003-2007, una buena metáfora es la de la desertificación. En ecología, este fenómeno descrito como el resultado de decisiones humanas y no del azar natural, se traduce en el avance vertiginoso de la erosión donde antes habia campos y suelos aptos para la alimentación y la vida. Si sabemos mirar bien, en realidad, este período no ha supuesto más que una aceleración sin precedentes del proceso de desertificación educativa de la sociedad de las Islas Baleares, impulsada de manera consciente y con palanca excavadora por el gobierno de Matas, ayudada por el Gobierno central.

Para entender que ha pasado con la educación en las Islas Baleares durante la legislatura 2003-2007, una buena metáfora es la de la desertificación. En ecología, este fenómeno descrito como el resultado de decisiones humanas y no del azar natural, se traduce en el avance vertiginoso de la erosión donde antes habia campos y suelos aptos para la alimentación y la vida. Si sabemos mirar bien, en realidad, este período no ha supuesto más que una aceleración sin precedentes del proceso de desertificación educativa de la sociedad de las Islas Baleares, impulsada de manera consciente y con palanca excavadora por el gobierno de Matas, ayudada por el Gobierno central.

Leer menos
Materias (TEE):
escolarización; sistema educativo; enseñanza pública; aumento de la población
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.