Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El trabayu y la folixa n' Asturies. 'Trabajo y diversión en Asturias'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5283
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
1997
Abstract:

Este trabajo planificado desde el Departamento de LLingua Asturiana del Colegio Público 'Eduardo Martínez Torner' de Gijón (Asturias), desarrolla una unidad didáctica centrada en la investigación sobre el ocio y el trabajo; si bien las informaciones relativas a este eran más accesibles, no lo fue tanto en relación a las diversiones de antaño. El objetivo marcado fue conocer, recoger y valorar las formas de diversión y fiesta en Asturias propias de generaciones precedentes como parte de la tradición cultural. Para conocer esos aspectos de la vida cotidiana de antes, los niños de quinto y sexto curso de Primaria, hicieron una investigación en el entorno familiar, con un modelo de encuestas en las que narraron todo lo que sabian de juegos, juguetes, fiestas, romerias, carnaval, bailes y tambien como se divertian incluso trabajando: en las esfoyazas, filandones y poniendo el ramo. Se acompañan los materiales, seleccionados o elaborados para el desarrollo de la unidad (lectura, ficha a cubrir, guía de visita al Museo Etnográfico de Asturias, listados de música y canciones, etc.).

Este trabajo planificado desde el Departamento de LLingua Asturiana del Colegio Público 'Eduardo Martínez Torner' de Gijón (Asturias), desarrolla una unidad didáctica centrada en la investigación sobre el ocio y el trabajo; si bien las informaciones relativas a este eran más accesibles, no lo fue tanto en relación a las diversiones de antaño. El objetivo marcado fue conocer, recoger y valorar las formas de diversión y fiesta en Asturias propias de generaciones precedentes como parte de la tradición cultural. Para conocer esos aspectos de la vida cotidiana de antes, los niños de quinto y sexto curso de Primaria, hicieron una investigación en el entorno familiar, con un modelo de encuestas en las que narraron todo lo que sabian de juegos, juguetes, fiestas, romerias, carnaval, bailes y tambien como se divertian incluso trabajando: en las esfoyazas, filandones y poniendo el ramo. Se acompañan los materiales, seleccionados o elaborados para el desarrollo de la unidad (lectura, ficha a cubrir, guía de visita al Museo Etnográfico de Asturias, listados de música y canciones, etc.).

Leer menos
Materias (TEE):
estudios locales; cultura popular; cultura oral; identidad cultural; vejez; relación escuela-comunidad; enseñanza primaria
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.