Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estrategias de búsqueda y utilización de la información en trabajos académicos en educación superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5108
View/Open
01720103011088.pdf (282.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Iglesias García, María Teresa; Molina Martín, Susana; Diego Pérez, Carmen
Date:
2010
Published in:
II Congreso Internacional de Didácticas. La actividad del docente : intervención, innovación, investigación. Actes digitals. Girona, 2010; 153, p. 1-8
Abstract:

En el proceso de adaptación de los nuevos Planes de Estudio al Espacio Europeo de la Educación Superior, una de las competencias genéricas que se consideran fundamentales en todas las titulaciones es la denominada 'Gestión de la Información'. Se exponen las características de un proyecto de innovación que pretende favorecer el desarrollo de esta competencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de varias asignaturas de la titulación de Pedagogía de la Universidad de Oviedo. Se presenta el desarrollo de una experiencia, enmarcada en dicho proyecto, realizada en la asignatura optativa 'Integración social de personas con discapacidad'. La actividad propuesta se realizó en grupos de tres o cuatro alumnos y consistió en que cada alumno analizara las distintas alternativas laborales existentes para las personas con discapacidad e identificara la más idónea para cada caso particular. Se trató de comprobar el dominio de algunas de las habilidades incluidas en la 'Gestión de la Información' como la eficacia del proceso de búsqueda de información y la presentación de fuentes referenciales en los trabajos académicos del alumnado. El proyecto se desarrolló en tres fases: la primera, consistió en una revisión de las herramientas y estrategias de búsqueda de información contenidas en los proyectos previos y en la realización de búsquedas individuales para localizar documentos pertinentes para realizar el trabajo planteado; en la segunda fase, los alumnos debían valorar los documentos localizados, atendiendo a los criterios de autoría, actualización, fiabilidad de la fuente y utilidad, y, seleccionar aquellos más interesantes para la realización de su trabajo escrito; en la tercera y última fase, cada grupo ha elaborado un trabajo escrito utilizando los documentos seleccionados en la fase anterior. Se concluye, que el alumnado universitario presenta claras deficiencias en cuanto al conocimiento y manejo de las herramientas de búsqueda documental -preferencia por el uso de buscadores generalistas en lugar de herramientas más especializadas, falta de práctica en las opciones avanzadas de las herramientas utilizadas, etc.-, y que, además, es frecuente el uso de expresiones y textos de otros autores como propios. Por lo que se considera necesario, que la formación en esta competencia se realice desde los cursos iniciales de las distintas titulaciones y se fomente su uso en distintas asignaturas.

En el proceso de adaptación de los nuevos Planes de Estudio al Espacio Europeo de la Educación Superior, una de las competencias genéricas que se consideran fundamentales en todas las titulaciones es la denominada 'Gestión de la Información'. Se exponen las características de un proyecto de innovación que pretende favorecer el desarrollo de esta competencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de varias asignaturas de la titulación de Pedagogía de la Universidad de Oviedo. Se presenta el desarrollo de una experiencia, enmarcada en dicho proyecto, realizada en la asignatura optativa 'Integración social de personas con discapacidad'. La actividad propuesta se realizó en grupos de tres o cuatro alumnos y consistió en que cada alumno analizara las distintas alternativas laborales existentes para las personas con discapacidad e identificara la más idónea para cada caso particular. Se trató de comprobar el dominio de algunas de las habilidades incluidas en la 'Gestión de la Información' como la eficacia del proceso de búsqueda de información y la presentación de fuentes referenciales en los trabajos académicos del alumnado. El proyecto se desarrolló en tres fases: la primera, consistió en una revisión de las herramientas y estrategias de búsqueda de información contenidas en los proyectos previos y en la realización de búsquedas individuales para localizar documentos pertinentes para realizar el trabajo planteado; en la segunda fase, los alumnos debían valorar los documentos localizados, atendiendo a los criterios de autoría, actualización, fiabilidad de la fuente y utilidad, y, seleccionar aquellos más interesantes para la realización de su trabajo escrito; en la tercera y última fase, cada grupo ha elaborado un trabajo escrito utilizando los documentos seleccionados en la fase anterior. Se concluye, que el alumnado universitario presenta claras deficiencias en cuanto al conocimiento y manejo de las herramientas de búsqueda documental -preferencia por el uso de buscadores generalistas en lugar de herramientas más especializadas, falta de práctica en las opciones avanzadas de las herramientas utilizadas, etc.-, y que, además, es frecuente el uso de expresiones y textos de otros autores como propios. Por lo que se considera necesario, que la formación en esta competencia se realice desde los cursos iniciales de las distintas titulaciones y se fomente su uso en distintas asignaturas.

Leer menos
Materias (TEE):
innovación pedagógica; habilidades de información; fuentes de información; tecnología de la información; estudiante para profesor; competencia comunicativa; destrezas básicas; integración social; deficiente
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.