Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio del Practicum de Pedagogía : alternativas metodológicas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5062
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720103009467.pdf (162.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Hevia Artime, Isabel
Date:
2010
Published in:
Aula abierta. Oviedo, 2010, vol. 38, n. 1 ; p. 97-108
Abstract:

La finalidad del presente trabajo es doble, en primer lugar establecer una reflexión sobre las aportaciones que los diferentes métodos y técnicas de investigación educativa representan en los estudios e investigaciones sobre el Practicum y, en segundo lugar, analizar el nivel de satisfacción, expectativas y demandas de los estudiantes que participan en el Practicum II de los estudios de Pedagogía en la Universidad de Oviedo. Los instrumentos de evaluación utilizados han sido el cuestionario, análisis de documentos oficiales escritos, grupos de discusión y entrevistas a informantes clave. Los resultados del estudio muestran una valoración positiva por parte de los estudiantes del actual modelo de Practicum, si bien es cierto han emergido aspectos susceptibles de mejora que deberán adaptarse a la línea sugerida por los presupuestos que informan el Espacio Europeo de Educación Superior.

La finalidad del presente trabajo es doble, en primer lugar establecer una reflexión sobre las aportaciones que los diferentes métodos y técnicas de investigación educativa representan en los estudios e investigaciones sobre el Practicum y, en segundo lugar, analizar el nivel de satisfacción, expectativas y demandas de los estudiantes que participan en el Practicum II de los estudios de Pedagogía en la Universidad de Oviedo. Los instrumentos de evaluación utilizados han sido el cuestionario, análisis de documentos oficiales escritos, grupos de discusión y entrevistas a informantes clave. Los resultados del estudio muestran una valoración positiva por parte de los estudiantes del actual modelo de Practicum, si bien es cierto han emergido aspectos susceptibles de mejora que deberán adaptarse a la línea sugerida por los presupuestos que informan el Espacio Europeo de Educación Superior.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; método de investigación; cuestionario; estudiante para profesor; alumno en prácticas; práctica pedagógica; evaluación; satisfacción
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.