dc.contributor.author | Carbonero Martín, Miguel Ángel | spa |
dc.contributor.author | Ortiz Campo, Eva | spa |
dc.contributor.author | Martín Antón, Luis Jorge | spa |
dc.contributor.author | Valdivieso Burón, Juan Antonio | spa |
dc.date.issued | 2010 | spa |
dc.identifier.citation | p. 23-24 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-2773 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/5054 | |
dc.identifier.uri | http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i13/04_Aula_Abierta_Vol.38_1_Junio_2010 | spa |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo consiste en la elaboración de un instrumento sobre la identificación de las variables docentes moduladoras del profesor eficaz en Educación Secundaria. Es necesaria la disposición de instrumentos que faciliten información sobre cómo se realiza la enseñanza en una etapa que tanto para profesores como para alumnos es considerada de la máxima dificultad. El cuestionario propuesto evalúa cuatro dimensiones con sus consiguientes subdimensiones: Comunicación (verbal y no verbal) con 22 ítems; mediación (relación profesor alumno, resolución de conflictos y autocontrol) con 37 ítems; autoeficacia con 24 ítems y finalmente habilidades de instrucción con 29 ítems. En una primera depuración mediante la evaluación de expertos sobre validez de contenido y de constructo se desestimaron todos aquellos ítems que obtuvieron una puntuación inferior de 7,7 de un rango de 1 a 10, resultando al final 112 ítems y eliminando 44. A falta de siguientes depuraciones y análisis parece un buen punto de partida para identificar mediante este instrumento las variables moduladoras del profesor eficaz. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Aula abierta. Oviedo, 2010, vol. 38, n. 1 ; p. 15-24 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | resultado de investigación | spa |
dc.subject | cuestionario | spa |
dc.subject | autoevaluación | spa |
dc.subject | validez | spa |
dc.subject | profesor | spa |
dc.subject | aptitud para la enseñanza | spa |
dc.subject | estilo de enseñanza | spa |
dc.subject | destreza | spa |
dc.subject | capacidad | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.title | Identificación de las variables docentes moduladoras del profesor eficaz en Secundaria | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20100706 | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Facultad de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela s. n.; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | AS | spa |
dc.title.journal | Aula abierta | spa |