Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Memoria declarativa y procedimental en adolescentes con antecedentes de asfixia perinatal

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5047
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/749.pdf
View/Open
01720103009400.pdf (34.73Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Mañeru Zunzarren, Cristina; Junqué i Plaja, Carme; Botet Mussons, Francesc; Tallada i Serra, Mercè; Segarra i Castells, Maria Dolors; Naberhaus, Ana
Date:
2002
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2002, v. 14, n. 2 ; p. 463-468
Abstract:

Los estudios neuropatológicos sobre asfixia perinatal han puesto de manifiesto una alta vulnerabilidad a las lesiones en el hipocampo y los ganglios basales. Esta afectación anatómica puede corresponderse a una alteración de la memoria declarativa y procedimental respectivamente. De acuerdo con esta hipótesis comparamos el rendimiento de diversas tareas de memoria en una muestra de 28 adolescentes con antecedentes de asfixia perinatal y 28 controles emparejados por edad, sexo y nivel sociocultural. Los resultados mostraron una alteración de la memoria declarativa verbal y visual en los sujetos con encefalopatía moderada, pero no en los leves. Sin embargo, no observamos diferencias significativas entre grupos en las tareas de aprendizaje procedimental. Los resultados sugieren una mayor vulnerabilidad del sistema hipocampal respecto al estriatal en la asfixia perinatal.

Los estudios neuropatológicos sobre asfixia perinatal han puesto de manifiesto una alta vulnerabilidad a las lesiones en el hipocampo y los ganglios basales. Esta afectación anatómica puede corresponderse a una alteración de la memoria declarativa y procedimental respectivamente. De acuerdo con esta hipótesis comparamos el rendimiento de diversas tareas de memoria en una muestra de 28 adolescentes con antecedentes de asfixia perinatal y 28 controles emparejados por edad, sexo y nivel sociocultural. Los resultados mostraron una alteración de la memoria declarativa verbal y visual en los sujetos con encefalopatía moderada, pero no en los leves. Sin embargo, no observamos diferencias significativas entre grupos en las tareas de aprendizaje procedimental. Los resultados sugieren una mayor vulnerabilidad del sistema hipocampal respecto al estriatal en la asfixia perinatal.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; memoria; adolescente; proceso de aprendizaje; enfermo; grupo de control; análisis multivariado; patología; neurología
Otras Materias:
Hospital Clínic de Barcelona; Hospital Universitario Materno-Infantil Vall d'Hebron
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.