Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La elección de fuentes de apoyo social entre inmigrantes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5032
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/734.pdf
View/Open
01720103009330.pdf (44.56Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Ramírez, Manuel; Martínez García, Manuel Francisco; Albar Marín, María Jesús
Date:
2002
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2002, v. 14, n. 2 ; p. 369-374
Abstract:

A partir del modelo del convoy social (Khan y Antonucci, 1980), se analiza la elección de fuentes de apoyo entre inmigrantes con la Entrevista Manhein (Veiel, 1990). Participaron voluntariamente 150 marroquíes y filipinos potenciales usuarios de los Servicios Sociales de Marbella (Costa del Sol). Tras aplicar a los datos análisis log-lineales (SPSS 9), los modelos obtenidos muestran que: 1) la nacionalidad, etapa de asentamiento y situación familiar influyen en la elección de fuente de apoyo; y 2) la influencia directa de cada una de estas variables está modulada por la naturaleza de la demanda. Se observó que los inmigrantes prefieren el apoyo de vínculos familiares, pero destacan los amigos en demandas psicológicas cotidianas. Los resultados avalan el empleo del modelo del convoy en el análisis del apoyo social en inmigrantes.

A partir del modelo del convoy social (Khan y Antonucci, 1980), se analiza la elección de fuentes de apoyo entre inmigrantes con la Entrevista Manhein (Veiel, 1990). Participaron voluntariamente 150 marroquíes y filipinos potenciales usuarios de los Servicios Sociales de Marbella (Costa del Sol). Tras aplicar a los datos análisis log-lineales (SPSS 9), los modelos obtenidos muestran que: 1) la nacionalidad, etapa de asentamiento y situación familiar influyen en la elección de fuente de apoyo; y 2) la influencia directa de cada una de estas variables está modulada por la naturaleza de la demanda. Se observó que los inmigrantes prefieren el apoyo de vínculos familiares, pero destacan los amigos en demandas psicológicas cotidianas. Los resultados avalan el empleo del modelo del convoy en el análisis del apoyo social en inmigrantes.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; modelo; validez; inmigrante; interacción social; relaciones interpersonales; adaptación; integración social; trabajador extranjero
Otras Materias:
Marbella
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.