Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Tratamiento educativo de la coeducación y la igualdad de sexos en el contexto escolar y en especial en Educación Física

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4978
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720103008168.pdf (86.86Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Baena Extremera, Antonio; Ruiz Montero, Pedro Jesús
Date:
2009
Published in:
Aula abierta. Oviedo, 2009, vol. 37, n. 2 ; p. 111-122
Abstract:

El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre las tendencias de comportamientos actuales dentro y fuera del ámbito educativo en nuestro país, reconociendo los problemas existentes que subyacen sobre el tratamiento de contenidos sexuales e intentando aportar posibles actuaciones y formas de abordar el problema desde un punto de vista general del docente y en especial en Educación Física. Para ello, la presente propuesta muestra primero una aproximación conceptual de diversos términos como sexo o género, para continuar con el hecho de realizar un trabajo desde los aspectos curriculares y los planes institucionales de los centros, hasta llegar a la intervención docente del especialista. No obstante, no podemos olvidar la necesidad de incitar y promover la actuación del profesorado en el momento de fomentar la igualdad de género desde edades muy tempranas, con un tratamiento natural y actitud férrea ante situaciones de desigualdad y discriminación tanto dentro como fuera del ámbito educativo.

El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre las tendencias de comportamientos actuales dentro y fuera del ámbito educativo en nuestro país, reconociendo los problemas existentes que subyacen sobre el tratamiento de contenidos sexuales e intentando aportar posibles actuaciones y formas de abordar el problema desde un punto de vista general del docente y en especial en Educación Física. Para ello, la presente propuesta muestra primero una aproximación conceptual de diversos términos como sexo o género, para continuar con el hecho de realizar un trabajo desde los aspectos curriculares y los planes institucionales de los centros, hasta llegar a la intervención docente del especialista. No obstante, no podemos olvidar la necesidad de incitar y promover la actuación del profesorado en el momento de fomentar la igualdad de género desde edades muy tempranas, con un tratamiento natural y actitud férrea ante situaciones de desigualdad y discriminación tanto dentro como fuera del ámbito educativo.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación sobre programas de estudios; coeducación; educación física; sexo; igualdad de oportunidades; sexismo; prevención; contenido de la educación; sistema educativo; España
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.