dc.contributor.author | Geary, David C. | spa |
dc.date.issued | 2010 | spa |
dc.identifier.citation | p. 39-40 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/4943 | |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/3693.pdf | spa |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Evolución y educación. La psicología evolucionista de la educación estudia cómo los sesgos de aprendizaje y motivación de los niños generados durante la evolución influencian su habilidad y su motivación para aprender en la escuela. Dichos sesgos de aprendizaje y motivación se organizan en torno a los dominios de la psicología intuitiva, la biología intuitiva y la física intuitiva. Existen también sistemas de dominio-general que comprenden el control atencional, la memoria de trabajo y la competencia para resolver problemas, que pueden ser empleados para operar y modificar los sistemas intuitivos. Esta combinación permite la creación de innovaciones culturales y académicas, así como el aprendizaje infantil de estas innovaciones evolutivamente novedosas en la escuela. En este artículo se describen las premisas y principios básicos de la psicología evolucionista de la educación, y su utilidad potencial se ilustra a través de una discusión sobre la relación entre psicología intuitiva y aprendizaje infantil de la lectura, y la relación entre las predisposiciones motivacionales evolutivas y la motivación académica de los niños. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. Oviedo, 2010, v. 22, n. 1 ; p. 35-40 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | investigación sobre literatura científica | spa |
dc.subject | psicología evolutiva | spa |
dc.subject | educación | spa |
dc.subject | aprendizaje | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.title | Evolution and education | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20100208 | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Facultad de Psicología; Calle Plaza Feijoo, s. n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; | spa |
dc.description.location | Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Río, 4-1 B; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374; | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.dl | AS-3779-1989 | spa |
dc.identifier.signatura | AS | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |