Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Memoria y envejecimiento : recuerdo, reconocimiento y sesgo positivo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4911
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/36 ...
View/Open
01720093005767.pdf (127.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Simón López, Teresa; Ruiz Gallego-Largo, Trinidad; Suengas Goenechea, Aurora
Date:
2009
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2009, v. 21, n. 3 ; p. 409-415
Abstract:

El objetivo del estudio es analizar el declive y mantenimiento de distintos aspectos del rendimiento mnémico al envejecer y su posible relación con el sesgo positivo en el procesamiento de la información. Para ello, se comparó el rendimiento en tareas de recuerdo y reconocimiento de dos grupos de distinta edad (joven, mayor). Los resultados muestran que el declive del recuerdo presente en el envejecimiento no afecta por igual a la curva de posición serial, sino que se plasma en la ausencia del efecto de primacía, frente a la presencia del efecto de recencia inalterado. Los datos evidencian además la permanencia intacta de la habilidad para reconocer información al envejecer, así como el sesgo positivo en el recuerdo que aparece incluso frente a estímulos sin carga emocional. Una reinterpretación de la teoría de la selectividad socioemocional de Carstensen y colaboradores sirve para dar cuenta de los resultados.

El objetivo del estudio es analizar el declive y mantenimiento de distintos aspectos del rendimiento mnémico al envejecer y su posible relación con el sesgo positivo en el procesamiento de la información. Para ello, se comparó el rendimiento en tareas de recuerdo y reconocimiento de dos grupos de distinta edad (joven, mayor). Los resultados muestran que el declive del recuerdo presente en el envejecimiento no afecta por igual a la curva de posición serial, sino que se plasma en la ausencia del efecto de primacía, frente a la presencia del efecto de recencia inalterado. Los datos evidencian además la permanencia intacta de la habilidad para reconocer información al envejecer, así como el sesgo positivo en el recuerdo que aparece incluso frente a estímulos sin carga emocional. Una reinterpretación de la teoría de la selectividad socioemocional de Carstensen y colaboradores sirve para dar cuenta de los resultados.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; investigación experimental; vejez; rendimiento; memoria; recuerdo; reconocimiento; proceso cognitivo; análisis de varianza; estudiante universitario de primer ciclo
Otras Materias:
Carstensen, Laura L.; Universidad Complutense de Madrid
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.