Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Diferencias entre expertos y noveles en las estimaciones sobre el poder predictivo de las claves en el ámbito de la delincuencia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4906
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/36 ...
View/Open
01720093005691.pdf (75.25Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Retamero, Rocío; Dhami, Mandeep K.
Date:
2009
Published in:
Psicothema. 2009, v. 21, n. 3 ; p. 376-381
Abstract:

En un estudio contrastamos las estimaciones sobre el poder predictivo de diversas claves en expertos y noveles. Nuestros participantes -policías y delincuentes expertos, y estudiantes no familiarizados con el ámbito de la delincuencia- debían estimar el peso de las claves como predictores de la probabilidad de robo en un inmueble. También debían clasificarlas jerárquicamente en función del grado en que permitieran predecir la probabilidad de éxito en el robo en dicho inmueble. Los resultados han puesto de manifiesto que los dos grupos de expertos muestran diferencias sustanciales en las estimaciones sobre los pesos de las claves y en la clasificación jerárquica que realizan sobre las mismas, y uno de ellos -los policías- presenta mayores similitudes con el grupo de noveles que el otro. A pesar de las diferencias entre los grupos de expertos, éstos muestran mayor consistencia en sus respuestas que los noveles, es decir, son menos variables en sus propios juicios cuando utilizan distintos métodos para emitirlos, y son más consistentes con otros expertos de su mismo grupo. Nuestros resultados suponen una aportación novedosa al estudio de las diferencias entre expertos y noveles, y tienen implicaciones importantes para la justicia criminal y los modelos de toma de decisiones.

En un estudio contrastamos las estimaciones sobre el poder predictivo de diversas claves en expertos y noveles. Nuestros participantes -policías y delincuentes expertos, y estudiantes no familiarizados con el ámbito de la delincuencia- debían estimar el peso de las claves como predictores de la probabilidad de robo en un inmueble. También debían clasificarlas jerárquicamente en función del grado en que permitieran predecir la probabilidad de éxito en el robo en dicho inmueble. Los resultados han puesto de manifiesto que los dos grupos de expertos muestran diferencias sustanciales en las estimaciones sobre los pesos de las claves y en la clasificación jerárquica que realizan sobre las mismas, y uno de ellos -los policías- presenta mayores similitudes con el grupo de noveles que el otro. A pesar de las diferencias entre los grupos de expertos, éstos muestran mayor consistencia en sus respuestas que los noveles, es decir, son menos variables en sus propios juicios cuando utilizan distintos métodos para emitirlos, y son más consistentes con otros expertos de su mismo grupo. Nuestros resultados suponen una aportación novedosa al estudio de las diferencias entre expertos y noveles, y tienen implicaciones importantes para la justicia criminal y los modelos de toma de decisiones.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; predicción; robo; delincuente; policía; estudiante universitario de primer ciclo; estudiante universitario de segundo o tercer ciclo; Reino Unido; análisis de varianza; test
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.