Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La formación del pedagogo laboral

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4901
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...
View/Open
18089-18165-1-PB.PDF (1.281Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lorenzo Vicente, Juan Antonio
Date:
1999
Published in:
Revista complutense de educación. Madrid, 1999, v. 10, n. 1 ; p. 127-158
Abstract:

Aborda el tema relacionado con la formación del Pedagogo Laboral. Se ha estructurado en tres partes claramente diferenciadas. En la primera se realiza un análisis de la evolución histórica de los planes de estudios y enseñanzas de Pedagogía en la Universisdad Española. En la segunda parte se plantea la problemática de los actuales planes de estudios, al mismo tiempo que se analiza el plan de estudios de la Licenciatura en Pedagogía, poniéndose de relieve los inconvenientes de su aplicación. Y, finalmente, en la tercera parte se realiza una propuesta que consiste en un plan de estudios, que proporcione una formaciíon general de carácter pedagógico en el primer ciclo de estos estudios y que se concreten tres especialidades en el segundo orientadas hacia una especialización profesional: Administración y Gestión de la Educación, Pedagogía Social y Pedagogía Laboral. En esa tercera parte se propone un plan de formación especializado para el Pedagogo Laboral durante el segundo ciclo de estos estudios.

Aborda el tema relacionado con la formación del Pedagogo Laboral. Se ha estructurado en tres partes claramente diferenciadas. En la primera se realiza un análisis de la evolución histórica de los planes de estudios y enseñanzas de Pedagogía en la Universisdad Española. En la segunda parte se plantea la problemática de los actuales planes de estudios, al mismo tiempo que se analiza el plan de estudios de la Licenciatura en Pedagogía, poniéndose de relieve los inconvenientes de su aplicación. Y, finalmente, en la tercera parte se realiza una propuesta que consiste en un plan de estudios, que proporcione una formaciíon general de carácter pedagógico en el primer ciclo de estos estudios y que se concreten tres especialidades en el segundo orientadas hacia una especialización profesional: Administración y Gestión de la Educación, Pedagogía Social y Pedagogía Laboral. En esa tercera parte se propone un plan de formación especializado para el Pedagogo Laboral durante el segundo ciclo de estos estudios.

Leer menos
Materias (TEE):
programa de estudios; ciencias de la educación; pedagogo; formación industrial; corriente pedagógica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.