Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Contextos epistemológicos actuales para la Pedagogía Laboral y la Formación en la Empresa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4890
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...
View/Open
18080-18156-1-PB.PDF (5.058Mb)
Education Level:
Formación Profesional
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sánchez Valle, Ignacio
Date:
1999
Published in:
Revista complutense de educación. Madrid, 1999, v. 10, n. 1 ; p. 105-125
Abstract:

En el presente artículo se analizan algunos contextos epistemológicos en los que se deben desarrollar los programas de formación que se establecen desde la Pedagogía Laboral y la Formación en la Empresa. Tales contextos hacen referencia, por un lado, a los cambios y complejidad creciente con los que convivimos en el fin de milenio y, por otro, a la forma con que la Universidad afronta la demanda social de formación en la empresa. Termina el artículo con unas consideraciones sobre la profesión del pedagogo laboral: dificultades y necesidad de una formación interdisciplinar para que el pedagogo laboral desarrolle en las empresas las actividades que le son propias en coordinación con economistas, sociólogos, psicólogos y científicos de las ciencias naturales.

En el presente artículo se analizan algunos contextos epistemológicos en los que se deben desarrollar los programas de formación que se establecen desde la Pedagogía Laboral y la Formación en la Empresa. Tales contextos hacen referencia, por un lado, a los cambios y complejidad creciente con los que convivimos en el fin de milenio y, por otro, a la forma con que la Universidad afronta la demanda social de formación en la empresa. Termina el artículo con unas consideraciones sobre la profesión del pedagogo laboral: dificultades y necesidad de una formación interdisciplinar para que el pedagogo laboral desarrolle en las empresas las actividades que le son propias en coordinación con economistas, sociólogos, psicólogos y científicos de las ciencias naturales.

Leer menos
Materias (TEE):
epistemología; programa de formación; formación industrial; formación profesional; empresa; trabajador; pedagogo; corriente pedagógica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.