Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Posibilidades del modelo comprensivo y del aprendizaje cooperativo para la enseñanza deportiva en el contexto educativo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4859
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720093005359.pdf (98.26Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González González de Mesa, Carmen; Cecchini Estrada, José Antonio; Fernández Río, Francisco Javier; Méndez Giménez, Antonio
Date:
2008
Published in:
Aula abierta. 2008, vol. 36, n. 1-2 ; p. 27-38
Abstract:

El deporte es una realidad social compleja y uno de los contenidos más desarrollados en todos los niveles educativos. No cabe duda de que su práctica debe estar bien orientada para conseguir desarrollar en el individuo cierta competencia durante el juego además del deseado razonamiento social y moral. Sin embargo, pueden surgir problemas cuando se produce un enfoque excesivo del deporte hacia la competición en lugar de hacia una forma divertida y activa de ocupar el tiempo de ocio. El modo de enseñarlo ha suscitado mucha controversia; especialmente en las últimas décadas, cuando comienzan a aparecer voces que reclaman un cambio en la forma tradicional de transmitirlos. Desde los modelos de enseñanza comprensiva y del aprendizaje cooperativo han emergido interesantes aportaciones didácticas que podrían orientar el cambio hacia un planteamiento más educativo y holístico. Presentamos los avances más significativos de una y otra metodología y desvelamos sus elementos comunes de intersección.

El deporte es una realidad social compleja y uno de los contenidos más desarrollados en todos los niveles educativos. No cabe duda de que su práctica debe estar bien orientada para conseguir desarrollar en el individuo cierta competencia durante el juego además del deseado razonamiento social y moral. Sin embargo, pueden surgir problemas cuando se produce un enfoque excesivo del deporte hacia la competición en lugar de hacia una forma divertida y activa de ocupar el tiempo de ocio. El modo de enseñarlo ha suscitado mucha controversia; especialmente en las últimas décadas, cuando comienzan a aparecer voces que reclaman un cambio en la forma tradicional de transmitirlos. Desde los modelos de enseñanza comprensiva y del aprendizaje cooperativo han emergido interesantes aportaciones didácticas que podrían orientar el cambio hacia un planteamiento más educativo y holístico. Presentamos los avances más significativos de una y otra metodología y desvelamos sus elementos comunes de intersección.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; aprendizaje; cooperación; trabajo en equipo; metodología; modelo didáctico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.