Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Youtube y el desarrollo de la competencia matemática : resultados de una investigación cuasiexperimental

URI:
http://hdl.handle.net/11162/48146
View/Open
01120123000041.pdf (204.3Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ramírez García, Antonia
Date:
2010
Published in:
Contextos educativos : revista de educación. Logroño, 2010, v. 13 ; p. 123-138
Abstract:

Se presentan los resultados alcanzados en competencia matemática por parte del alumnado de cuarto de Educación Primaria en un centro educativo que ha participado durante el curso 2008-2009 en una investigación cuasi experimental financiada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Esta investigación tiene como objetivo incrementar la competencia matemática del alumnado; la resolución de problemas relacionados con la vida cotidiana; el conocimiento de los elementos matemáticos básicos en situaciones reales o simulados (medidas y elementos geométricos); aplicación de algoritmos; el seguimiento de cadenas argumentales, etc., a partir del empleo de una metodología basada en grupos de nivel curricular y, así, atender a su diversidad; al mismo tiempo, la incorporación de la Web 2.0 a distintas unidades didácticas implementadas ha llevado a determinar factores de influencia en la movilización de dicha competencia, tales como el uso del vídeo digital, decisivo en la comprensión de la geometría dinámica.

Se presentan los resultados alcanzados en competencia matemática por parte del alumnado de cuarto de Educación Primaria en un centro educativo que ha participado durante el curso 2008-2009 en una investigación cuasi experimental financiada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Esta investigación tiene como objetivo incrementar la competencia matemática del alumnado; la resolución de problemas relacionados con la vida cotidiana; el conocimiento de los elementos matemáticos básicos en situaciones reales o simulados (medidas y elementos geométricos); aplicación de algoritmos; el seguimiento de cadenas argumentales, etc., a partir del empleo de una metodología basada en grupos de nivel curricular y, así, atender a su diversidad; al mismo tiempo, la incorporación de la Web 2.0 a distintas unidades didácticas implementadas ha llevado a determinar factores de influencia en la movilización de dicha competencia, tales como el uso del vídeo digital, decisivo en la comprensión de la geometría dinámica.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación experimental; matemáticas; destreza; uso didáctico del ordenador; nuevas tecnologías
Otras Materias:
Internet
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.