Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La resolución de problemas matemáticos : avances y perspectivas en la construcción de una agenda de investigación y práctica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/48082
Full text:
http://www.seiem.es/publicacione ...
View/Open
01120113100026.pdf (221.3Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Santos Trigo, Luz Manuel
Date:
2008
Published in:
Investigación en educación matemática : actas del XII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Badajoz, 2008 ; 24 p.
Abstract:

La resolución de problemas es dominio de estudio que ha influido notablemente en las agendas de investigación en educación matemática y en las propuestas del currículum matemático y las prácticas de instrucción. Se intentan caracterizar los principios que dan sustento a los programas de investigación y se revisan temas relevantes de la resolución de problemas en el ámbito internacional. Incluye la presentación y discusión de una actividad o problema donde se ilustra que el empleo de herramientas computacionales (software dinámico, en este caso) ofrece un potencial para que los estudiantes desarrollen un método inquisitivo que les permita involucrarse en actividades propias del quehacer matemático. En este contexto se introducen aspectos relacionados con la identidad de la resolución de problemas, la investigación, el currículum y la importancia de la evaluación del conocimiento matemático.

La resolución de problemas es dominio de estudio que ha influido notablemente en las agendas de investigación en educación matemática y en las propuestas del currículum matemático y las prácticas de instrucción. Se intentan caracterizar los principios que dan sustento a los programas de investigación y se revisan temas relevantes de la resolución de problemas en el ámbito internacional. Incluye la presentación y discusión de una actividad o problema donde se ilustra que el empleo de herramientas computacionales (software dinámico, en este caso) ofrece un potencial para que los estudiantes desarrollen un método inquisitivo que les permita involucrarse en actividades propias del quehacer matemático. En este contexto se introducen aspectos relacionados con la identidad de la resolución de problemas, la investigación, el currículum y la importancia de la evaluación del conocimiento matemático.

Leer menos
Materias (TEE):
solución de problemas; didáctica; matemáticas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.