Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Acoso y violencia escolar en la comunidad autónoma del País Vasco

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4776
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/35 ...
View/Open
01720093004308.pdf (69.84Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Garaigordobil Landazabal, María Teresa; Oñederra Ramírez, José Antonio
Date:
2009
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2009, v. 21, n. 1; p. 83-89
Abstract:

El estudio explora algunas características del acoso escolar en la comunidad autónoma del País Vasco con una metodología descriptiva. La muestra consiste en 5.983 participantes de 10 a 16 años, distribuidos en 169 centros, a los que se administra el Cuestionario de Violencia Escolar del Defensor del Pueblo. Los resultados evidencian que: 1) la gran mayoría de los escolares se sienten bien tratados por sus profesores; sin embargo, un porcentaje de profesores (5,3-12,2 por ciento) son maltratados por los alumnos; 2) entre un 3 y un 4,5 por ciento de los escolares sienten con mucha frecuencia miedo de acudir al colegio; 3) la mayoría de las víctimas de Primaria habla de sus problemas con su familia y las de Secundaria con sus amigos; 4) los testigos intervienen para cortar una situación de acoso cuando la víctima es su amigo, y los agresores perciben que muchos de sus compañeros les animan, ayudan o no hacen nada; y 5) algunos escolares de Primaria consideran que los profesores castigan a los agresores, mientras que en Secundaria perciben que se inhiben. Los resultados sugieren la necesidad de estrategias de identificación del acoso escolar y de intervención psicoeducativa.

El estudio explora algunas características del acoso escolar en la comunidad autónoma del País Vasco con una metodología descriptiva. La muestra consiste en 5.983 participantes de 10 a 16 años, distribuidos en 169 centros, a los que se administra el Cuestionario de Violencia Escolar del Defensor del Pueblo. Los resultados evidencian que: 1) la gran mayoría de los escolares se sienten bien tratados por sus profesores; sin embargo, un porcentaje de profesores (5,3-12,2 por ciento) son maltratados por los alumnos; 2) entre un 3 y un 4,5 por ciento de los escolares sienten con mucha frecuencia miedo de acudir al colegio; 3) la mayoría de las víctimas de Primaria habla de sus problemas con su familia y las de Secundaria con sus amigos; 4) los testigos intervienen para cortar una situación de acoso cuando la víctima es su amigo, y los agresores perciben que muchos de sus compañeros les animan, ayudan o no hacen nada; y 5) algunos escolares de Primaria consideran que los profesores castigan a los agresores, mientras que en Secundaria perciben que se inhiben. Los resultados sugieren la necesidad de estrategias de identificación del acoso escolar y de intervención psicoeducativa.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; conducta del alumno; violencia; agresividad; ambiente escolar; cuestionario; relación profesor-alumno; enseñanza secundaria; País Vasco; enseñanza primaria
Otras Materias:
ESO; acoso escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.