dc.contributor.author | Sánchez-Martín, José Ramón | spa |
dc.contributor.author | Azurmendi Imaz, Aitziber | spa |
dc.contributor.author | Fano Ardanaz, Eduardo | spa |
dc.contributor.author | Braza Lloret, Francisco | spa |
dc.contributor.author | Muñoz Sánchez, José Manuel | spa |
dc.contributor.author | Carreras de Alba, María del Rosario | spa |
dc.date.issued | 2009 | spa |
dc.identifier.citation | p. 61-62 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/4773 | |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/3595.pdf | spa |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | El presente estudio explora la relación entre los niveles de andrógenos, el estilo educativo parental y medidas de agresión física, verbal e indirecta en niños y niñas de 5-6 años. 129 niños (60 chicos y 69 chicas) fueron evaluados respecto a sus niveles de agresión a través de una técnica de estimación por pares. Los padres cumplimentaron el Parenting Styles Dimensions Questionnaire, a partir del cual se obtuvieron los estilos educativos parentales. Los niveles de testosterona, androstenediona y dehidroepiandrosterona (DHEA) fueron evaluados utilizando una técnica de enzimoinmunoensayo en muestras de saliva. Un análisis de regresión indicó que la interacción madre directiva-androstenediona a los 5 años fue predictiva de la agresión física a los 6 años. De forma específica, se observó que en los chicos con altos niveles de androstenediona, la conducta maternal directiva se asoció con la agresión física. Se discuten los resultados a la luz de planteamientos relacionados con la educación y la crianza característicos de la psicología del desarrollo, y se sugiere una posible relación de los resultados con la hipótesis de la dominancia maternal. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2009, v. 21, n. 1 ; p. 57-62 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | resultado de investigación | spa |
dc.subject | conducta del alumno | spa |
dc.subject | indicador | spa |
dc.subject | predicción | spa |
dc.subject | agresividad | spa |
dc.subject | desarrollo del niño | spa |
dc.subject | educación familiar | spa |
dc.subject | relación madre-niño | spa |
dc.subject | psicología evolutiva | spa |
dc.subject | análisis de regresión | spa |
dc.subject | educación preescolar | spa |
dc.subject.other | Guipúzcoa | spa |
dc.subject.other | Cádiz (Provincia) | spa |
dc.title | Niveles de andrógenos, estilos parentales y conducta agresiva en niños y niñas de 5-6 años de edad | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20090302 | spa |
dc.description.location | Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Rio, 4-1 B; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374; | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.dl | AS-3779-1989 | spa |
dc.identifier.signatura | AS | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |