Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aportaciones y posibilidades de los medios audiovisuales en el desarrollo de la percepción y apreciación musical

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4760
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Romero Sánchez, Concepción
Date:
1994
Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Oviedo, 1994, v. 12 ; p. 161-174
Abstract:

La verdadera importancia de los medios de audiovisuales reside en el hecho de crear un entorno rico y variado a partir del cual los alumnos pueden hacer su propio aprendizaje. Su eficacia dependerá en gran parte de la capacitación del profesor para utilizarlos didácticamente, de tal forma que llegue a comunicar la fuerza de estos elementos. El valor didáctico de los medios audiovisuales radica en su propia esencia. En el plano educativo debe existir una solución de continuidad entre la actividad realizada por el docente y la ayuda que pueden prestar los medios audiovisuales. La iniciación y el aprendizaje musical se realiza a través del sentido del tacto en combinación con la vista y el oído. Se trata de una integración de percepciones. Canto, movimiento y manipulación actúan conjuntamente. Los diferentes medios de comunicación audiovisuales poseen distinto grado y cualidad de efectos válidos para el aprendizaje musical y educativo en general. Los más utilizados son: diapositivas, radio, televisión, cine, video, ordenador, magnetofón, tocadiscos y compact-disc.

La verdadera importancia de los medios de audiovisuales reside en el hecho de crear un entorno rico y variado a partir del cual los alumnos pueden hacer su propio aprendizaje. Su eficacia dependerá en gran parte de la capacitación del profesor para utilizarlos didácticamente, de tal forma que llegue a comunicar la fuerza de estos elementos. El valor didáctico de los medios audiovisuales radica en su propia esencia. En el plano educativo debe existir una solución de continuidad entre la actividad realizada por el docente y la ayuda que pueden prestar los medios audiovisuales. La iniciación y el aprendizaje musical se realiza a través del sentido del tacto en combinación con la vista y el oído. Se trata de una integración de percepciones. Canto, movimiento y manipulación actúan conjuntamente. Los diferentes medios de comunicación audiovisuales poseen distinto grado y cualidad de efectos válidos para el aprendizaje musical y educativo en general. Los más utilizados son: diapositivas, radio, televisión, cine, video, ordenador, magnetofón, tocadiscos y compact-disc.

Leer menos
Materias (TEE):
educación musical; medios de enseñanza; medios audiovisuales; didáctica; imagen; sonido
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.