Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Características de forma y contenido que predicen la capacidad discriminativa en ítems de personalidad : un análisis basado en la Teoría de Respuesta a los Ítems

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4745
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/35 ...
View/Open
01720083004165.pdf (62.80Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ferrando Piera, Pere Joan; Demestre Viladevall, Joseph
Date:
2008
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2008, v. 20, n. 4 ; p. 851-856
Abstract:

En dos conjuntos de ítems de personalidad que miden extraversión y neuroticismo se estudian las relaciones entre tres grupos de características itemétricas y los índices de discriminación estimados de acuerdo con el modelo TRI de dos parámetros. Las características itemétricas, que se conceptualizan como dimensiones, son: complejidad verbal, ambigüedad e indicatividad, y las hipótesis con respecto a su impacto sobre la capacidad discriminativa se derivan desde un modelo de estadios de procesamiento. La dimensión de indicatividad es la que muestra relaciones más claras con la capacidad discriminativa en la dirección esperada. Se discuten las implicaciones de los resultados cara a la elaboración de medidas en personalidad.

En dos conjuntos de ítems de personalidad que miden extraversión y neuroticismo se estudian las relaciones entre tres grupos de características itemétricas y los índices de discriminación estimados de acuerdo con el modelo TRI de dos parámetros. Las características itemétricas, que se conceptualizan como dimensiones, son: complejidad verbal, ambigüedad e indicatividad, y las hipótesis con respecto a su impacto sobre la capacidad discriminativa se derivan desde un modelo de estadios de procesamiento. La dimensión de indicatividad es la que muestra relaciones más claras con la capacidad discriminativa en la dirección esperada. Se discuten las implicaciones de los resultados cara a la elaboración de medidas en personalidad.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; método de investigación; test de personalidad; conducta del alumno; escala de actitud; predicción; análisis de ítem; análisis de correlación; estudiante universitario de primer ciclo
Otras Materias:
Universidad Rovira i Virgili
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.