Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

ROC parameters in item and context recognition. 'Parámetros ROC en el reconocimiento de items y contextos'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4716
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/33 ...
View/Open
01720083000184.pdf (73.47Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Algarabel González, Salvador; Pitarque Gracia, Luis Alfonso
Date:
2007
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2007, v. 19, n. 1 ; p. 163-170
Abstract:

Las dos principales posiciones teóricas respecto al reconocimiento arguyen que en éste intervienen sólo la familiaridad, o la familiaridad y el recuerdo conjuntamente. En tres experimentos analizamos la bondad del ajuste de ambas posiciones respecto a datos experimentales donde manipulamos la información contextual asociada al ítem de estudio. En los experimentos 1 y 2 analizamos la disponibilidad de la información contextual tanto en el reconocimiento del ítem, como del contexto, como de su relación asociativa. En el experimento 3 sometimos a los sujetos a una tarea de pluralidad con el propósito de que se vieran forzados a usar la información contextual en el reconocimiento. Los resultados muestran que la gente adquiere información asociativa específica, aunque el reconocimiento global de los ítems no se ve afectado por el contexto. Los análisis ROC muestran que la gente usa dos procesos en el reconocimiento.

Las dos principales posiciones teóricas respecto al reconocimiento arguyen que en éste intervienen sólo la familiaridad, o la familiaridad y el recuerdo conjuntamente. En tres experimentos analizamos la bondad del ajuste de ambas posiciones respecto a datos experimentales donde manipulamos la información contextual asociada al ítem de estudio. En los experimentos 1 y 2 analizamos la disponibilidad de la información contextual tanto en el reconocimiento del ítem, como del contexto, como de su relación asociativa. En el experimento 3 sometimos a los sujetos a una tarea de pluralidad con el propósito de que se vieran forzados a usar la información contextual en el reconocimiento. Los resultados muestran que la gente adquiere información asociativa específica, aunque el reconocimiento global de los ítems no se ve afectado por el contexto. Los análisis ROC muestran que la gente usa dos procesos en el reconocimiento.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; reconocimiento; psicología experimental; experimento; investigación experimental; estudiante universitario de primer ciclo; estudiante universitario de segundo o tercer ciclo
Otras Materias:
Universidad de Valencia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.