Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Incidencia y prevalencia de los factores de riesgo en el desarrollo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/47124
View/Open
01120123000068.pdf (327.8Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Poch Olivé, María Luisa; Ruiz del Prado, María Yolanda; Sastre Riba, Sylvia; Escolano Pérez, Elena; Merino Moreno, Natalia
Date:
2007
Published in:
Contextos educativos : revista de educación. Logroño, 2007, v. 10 ; p. 67-80
Abstract:

Se da a conocer la incidencia y prevalencia de los factores de riesgo en el desarrollo del niño en La Rioja con el fin de compararlos con otros estudios realizados y llegar a establecer las necesidades de intervención temprana en esta Comunidad. Se han recopilado y analizado los datos correspondientes a la totalidad de los nacimientos ocurridos durante los años 1998 a 2003 (inclusive) en La Rioja. Se ha extraído, mediante el programa estadístico SPSS, la incidencia y prevalencia de los factores de riesgo (pre, peri y postnatal), comparativamente entre ellos, así como el momento de detección. Los resultados muestran: a) una tendencia al alza de la tasa de natalidad; b) prevalencia del riesgo situada en el intervalo entre el 3'51 por ciento y 4'73 por ciento; c) entre los factores de riesgo, la prematuridad es la de mayor prevalencia e incidencia; y, d) la detección del riesgo se realiza en edad temprana, predominantemente durante los primeros seis meses de vida, con un porcentaje medio de detección neonatal del 71'52 por ciento diferencial interanualmente. Conocer las situaciones de riesgo y su detección temprana permiten establecer programas de prevención e intervención infantil y familiar para optimizar el desarrollo.

Se da a conocer la incidencia y prevalencia de los factores de riesgo en el desarrollo del niño en La Rioja con el fin de compararlos con otros estudios realizados y llegar a establecer las necesidades de intervención temprana en esta Comunidad. Se han recopilado y analizado los datos correspondientes a la totalidad de los nacimientos ocurridos durante los años 1998 a 2003 (inclusive) en La Rioja. Se ha extraído, mediante el programa estadístico SPSS, la incidencia y prevalencia de los factores de riesgo (pre, peri y postnatal), comparativamente entre ellos, así como el momento de detección. Los resultados muestran: a) una tendencia al alza de la tasa de natalidad; b) prevalencia del riesgo situada en el intervalo entre el 3'51 por ciento y 4'73 por ciento; c) entre los factores de riesgo, la prematuridad es la de mayor prevalencia e incidencia; y, d) la detección del riesgo se realiza en edad temprana, predominantemente durante los primeros seis meses de vida, con un porcentaje medio de detección neonatal del 71'52 por ciento diferencial interanualmente. Conocer las situaciones de riesgo y su detección temprana permiten establecer programas de prevención e intervención infantil y familiar para optimizar el desarrollo.

Leer menos
Materias (TEE):
tasa de natalidad; niño de primera infancia; desarrollo del niño; intervención; prevención
Otras Materias:
La Rioja (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.