Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Implementation intentions : a look back at fifteen years of progress. 'Las intenciones de implementación : una mirada atrás a quince años de progreso'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4698
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/33 ...
View/Open
01720083000168.pdf (65.79Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Schweiger Gallo, Inge; Gollwitzer, Peter M.
Date:
2007
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2007, v. 19, n. 1 ; p. 37-42
Abstract:

Las intenciones de implementación son planes 'i-entonces' ('f-then plans' que especifican cuándo, dónde y cómo se va a llevar a la acción una meta propuesta: 'i me encuentro con la situación x, entonces llevaré a cabo la conducta y!', ligando de esta manera una situación crítica con una conducta dirigida a la meta. Durante los últimos quince años, las intenciones de implementación han resultado ser estrategias eficaces de autorregulación, en comparación con las metas simples, para promover comportamientos deseados o cuando hay que realizar acciones no placenteras. Mediante la formación de intenciones de implementación también se pueden controlar las influencias indeseadas (por ejemplo, tentaciones, malos hábitos, estados personales adversos). Asimismo, han demostrado facilitar las acciones encaminadas hacia una meta en poblaciones críticas, como pacientes con lesiones cerebrales frontales, esquizofrénicos, y pacientes bajo el síndrome de abstinencia, para quienes los problemas de iniciación de acciones dirigidas hacia una meta son más acentuados.

Las intenciones de implementación son planes 'i-entonces' ('f-then plans' que especifican cuándo, dónde y cómo se va a llevar a la acción una meta propuesta: 'i me encuentro con la situación x, entonces llevaré a cabo la conducta y!', ligando de esta manera una situación crítica con una conducta dirigida a la meta. Durante los últimos quince años, las intenciones de implementación han resultado ser estrategias eficaces de autorregulación, en comparación con las metas simples, para promover comportamientos deseados o cuando hay que realizar acciones no placenteras. Mediante la formación de intenciones de implementación también se pueden controlar las influencias indeseadas (por ejemplo, tentaciones, malos hábitos, estados personales adversos). Asimismo, han demostrado facilitar las acciones encaminadas hacia una meta en poblaciones críticas, como pacientes con lesiones cerebrales frontales, esquizofrénicos, y pacientes bajo el síndrome de abstinencia, para quienes los problemas de iniciación de acciones dirigidas hacia una meta son más acentuados.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; psicología de la conducta; objetivo de conducta; motivación; autocontrol; enfermo mental
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.