Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El papel de la revisión en los modelos de escritura

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4681
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720083000153.pdf (259.0Kb)
Education Level:
Educación Superior
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Arias Gundín, Olga; García Sánchez, Jesús Nicasio
Date:
2006
Published in:
Aula abierta. Oviedo, 2006, n. 88, diciembre ; p. 37-52
Abstract:

La finalidad del trabajo que se presenta en este artículo es situar y determinar el papel que juega la revisión textual en el proceso general de la escritura, desde la perspectiva de la psicología cognitiva y sus modelos teóricos para la elaboración de textos. Se analizan los modelos propuestos por Hayes y Flower (1980), Bereiter y Scardamalia (1987), Hayes (1996) y Kellogg (1996). Concluyendo primero que desde los diferentes modelos es considerada la revisión como uno de los componentes más importantes del proceso general de la composición escrita, dado que un texto raramente se escribe bien la primera vez, y segundo la dificultad que supone la contrastación empírica de los modelos presentados. También se presentan futuras líneas de investigación.

La finalidad del trabajo que se presenta en este artículo es situar y determinar el papel que juega la revisión textual en el proceso general de la escritura, desde la perspectiva de la psicología cognitiva y sus modelos teóricos para la elaboración de textos. Se analizan los modelos propuestos por Hayes y Flower (1980), Bereiter y Scardamalia (1987), Hayes (1996) y Kellogg (1996). Concluyendo primero que desde los diferentes modelos es considerada la revisión como uno de los componentes más importantes del proceso general de la composición escrita, dado que un texto raramente se escribe bien la primera vez, y segundo la dificultad que supone la contrastación empírica de los modelos presentados. También se presentan futuras líneas de investigación.

Leer menos
Materias (TEE):
escritura; resultado de investigación; psicología cognitiva; proceso cognitivo; composición; expresión escrita; modelo; evaluación
Otras Materias:
Hayes, John R; Flower, Linda; Bereiter, Carl; Scardamalia, Marlene; Kellogg, Ronald Thomas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.