Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Matematikaren Ebaluazioa curruculum eraikitzaile baten ikuspegitik : esperientzia bat

URI:
http://hdl.handle.net/11162/46647
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Goñi Zabala, Jesus Mari
Date:
2000
Published in:
Tantak. 2000, n. 23, mayo ; p. 61-72
Abstract:

Este artículo es el resumen de una tesis doctoral que con el título 'Evaluación en Matemáticas dentro de una concepción constructivista del curriculum' trata de la problemática de la evaluación de Matemáticas en un trabajo realizado por un grupo de profesores de Educación Primaria. Dentro de los diversos factores que inciden en esta cuestión el estudio se dedica a analizar la influencia que en dicha evaluación tienen los esquemas cognitivos de los profesores. Estudia para ello las categorías a evaluar que los profesores reconocen en las producciones de los alumnos y las compara con las que en opinión del autor deberían ser reconocidas. De este estudio comparativo se deducen discrepancias o desacuerdos en las valoraciones que son clasificados, tipificados e interpretados. El estudio también contiene información relativa a la metodología utilizada desde el punto de vista de la formación de los profesores en activo y analiza la importancia que podría tener el modelo utilizado como forma de trabajo para esa formación.

Este artículo es el resumen de una tesis doctoral que con el título 'Evaluación en Matemáticas dentro de una concepción constructivista del curriculum' trata de la problemática de la evaluación de Matemáticas en un trabajo realizado por un grupo de profesores de Educación Primaria. Dentro de los diversos factores que inciden en esta cuestión el estudio se dedica a analizar la influencia que en dicha evaluación tienen los esquemas cognitivos de los profesores. Estudia para ello las categorías a evaluar que los profesores reconocen en las producciones de los alumnos y las compara con las que en opinión del autor deberían ser reconocidas. De este estudio comparativo se deducen discrepancias o desacuerdos en las valoraciones que son clasificados, tipificados e interpretados. El estudio también contiene información relativa a la metodología utilizada desde el punto de vista de la formación de los profesores en activo y analiza la importancia que podría tener el modelo utilizado como forma de trabajo para esa formación.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; matemáticas; metodología; criterio de evaluación; enseñanza primaria; formación de profesores; perfeccionamiento de profesores
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.