Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Artea - ez artea ez baitik errealitatea irudikatzeko mailetara

URI:
http://hdl.handle.net/11162/46644
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Preciado Saez de Ocariz, Txema
Date:
2000
Published in:
Tantak. Bilbao, 2000, n. 24, diciembre ; p. 147-164
Abstract:

El objetivo del presente artículo es dar a conocer una experiencia con alumnos que por primera vez toman contacto con el ámbito de la Plástica en su entrada a la Universidad. Se describe cómo se los pone enfrente una situación no por compleja menos cotidiana: la del límite entre arte y no arte. El artículo pretende aportar desde la metodología una manera decididamente activa de encarar la asignatura desde el punto donde se encuentra ubicado cada uno en el conocimiento del tema, la necesidad de contar con los otros como referente y trabajar por dar respuestas personales en la doble dimensión de trabajo individual y grupal que marcan la dinámica general del curso. Sus posicionamientos por las distintas fases nos permiten ver reflejada una situación de carencias e inseguridades en la comprensión del fenómeno estético y cómo, a pesar de su tendencia manifiestamente omnicomprensiva para con dicho fenómeno, hay datos que ponen en evidencia una perspectiva más limitada en la práctica; aspecto sobre el que se pretende incidir de forma específica en un próximo artículo.

El objetivo del presente artículo es dar a conocer una experiencia con alumnos que por primera vez toman contacto con el ámbito de la Plástica en su entrada a la Universidad. Se describe cómo se los pone enfrente una situación no por compleja menos cotidiana: la del límite entre arte y no arte. El artículo pretende aportar desde la metodología una manera decididamente activa de encarar la asignatura desde el punto donde se encuentra ubicado cada uno en el conocimiento del tema, la necesidad de contar con los otros como referente y trabajar por dar respuestas personales en la doble dimensión de trabajo individual y grupal que marcan la dinámica general del curso. Sus posicionamientos por las distintas fases nos permiten ver reflejada una situación de carencias e inseguridades en la comprensión del fenómeno estético y cómo, a pesar de su tendencia manifiestamente omnicomprensiva para con dicho fenómeno, hay datos que ponen en evidencia una perspectiva más limitada en la práctica; aspecto sobre el que se pretende incidir de forma específica en un próximo artículo.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; educación artística; arte; educación estética
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.