Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación de tres medidas de la sensibilidad en tareas de estimación de magnitudes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4659
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/34 ...
View/Open
01720083000133.pdf (74.03Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Villarino Vivas, Ángel; Reales Avilés, José Manuel; Fontes de Gracia, Ana Isabel; Fontes de Gracia, Sofía
Date:
2008
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2008, v. 20, n. 2 ; p. 331-336
Abstract:

Considerando la literatura experimental sobre la medida de la sensibilidad en tareas de estimación de magnitudes, en este trabajo se analizan las tres medidas de la sensibilidad más utilizadas, que son: el coeficiente de correlación de Pearson (R) entre el logaritmo del estímulo y el logaritmo de la respuesta, el exponente de la ecuación potencial de Stevens (K) y la medida 'M' propuesta por Garriga-Trillo. Utilizando una muestra amplia (180 participantes), dos tipos de estímulo (segmentos y cuadrados) y modificando el rango estimular (ancho y estrecho), se descartó el uso de K como medida de la sensibilidad, porque los resultados que ofrece al comparar dos rangos estimulares son contrarios a los esperados. También se descartó el uso de M porque es una transformación lineal del coeficiente de correlación tau de Kendall. Finalmente, se comprobó que aplicando a la medida R la transformación matemática propuesta por Fisher se logra una distribución normal, siendo esta transformación la que se consideró como una medida de la sensibilidad más adecuada en la aplicación de estimación de magnitudes.

Considerando la literatura experimental sobre la medida de la sensibilidad en tareas de estimación de magnitudes, en este trabajo se analizan las tres medidas de la sensibilidad más utilizadas, que son: el coeficiente de correlación de Pearson (R) entre el logaritmo del estímulo y el logaritmo de la respuesta, el exponente de la ecuación potencial de Stevens (K) y la medida 'M' propuesta por Garriga-Trillo. Utilizando una muestra amplia (180 participantes), dos tipos de estímulo (segmentos y cuadrados) y modificando el rango estimular (ancho y estrecho), se descartó el uso de K como medida de la sensibilidad, porque los resultados que ofrece al comparar dos rangos estimulares son contrarios a los esperados. También se descartó el uso de M porque es una transformación lineal del coeficiente de correlación tau de Kendall. Finalmente, se comprobó que aplicando a la medida R la transformación matemática propuesta por Fisher se logra una distribución normal, siendo esta transformación la que se consideró como una medida de la sensibilidad más adecuada en la aplicación de estimación de magnitudes.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; técnica de medida; sensibilidad; experimento; investigación experimental; muestra; investigador; estudiante universitario de primer ciclo; estudiante universitario de segundo o tercer ciclo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.