Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Historia de la música en el marco de las Escuelas Universitarias de Formación del Profesorado de EGB

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4623
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Romero Sánchez, María Concepción
Date:
1991
Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Oviedo, 1991, v. 9 ; p. 285-296
Abstract:

Un objetivo general de la educación musical, pero básico e importante, es el de aproximar la música a la percepción total del alumno, objetivo que se va desmembrando paulatinamente en disciplinas musicales que se interrelacionan y complementan: la teoría musical, la didáctica musical, el folklore musical y la Historia de la música. Estas dos últimas -folklore musical e Historia de la música-, vendrían a completar las dos anteriores, proporcionando unos conocimientos importantes para entender con más hondura el fenómeno musical. El conocimiento de la Historia de la Música, pero no desde una perspectiva meramente cronológica, basada en el elenco de obras o autores, sino, basada en el estudio sociológico del músico, de la época, de la obra, hará que los alumnos interpreten e interioricen con más exactitud y fidelidad lo que la música ha supuesto en el desarrollo de la cultura humana. La técnica musical, se apoya en obras concretas, enmarcadas en un momento histórico preciso, así, mediante la Historia de la música, se proporciona a los alumnos una formación integral, en la que la teoría se manifiesta en obras vivas y audibles, constatables en una partitura. Por lo tanto, tiene una aplicación directa en el aula, por la ayuda que supone el afianzamiento de otros conceptos.

Un objetivo general de la educación musical, pero básico e importante, es el de aproximar la música a la percepción total del alumno, objetivo que se va desmembrando paulatinamente en disciplinas musicales que se interrelacionan y complementan: la teoría musical, la didáctica musical, el folklore musical y la Historia de la música. Estas dos últimas -folklore musical e Historia de la música-, vendrían a completar las dos anteriores, proporcionando unos conocimientos importantes para entender con más hondura el fenómeno musical. El conocimiento de la Historia de la Música, pero no desde una perspectiva meramente cronológica, basada en el elenco de obras o autores, sino, basada en el estudio sociológico del músico, de la época, de la obra, hará que los alumnos interpreten e interioricen con más exactitud y fidelidad lo que la música ha supuesto en el desarrollo de la cultura humana. La técnica musical, se apoya en obras concretas, enmarcadas en un momento histórico preciso, así, mediante la Historia de la música, se proporciona a los alumnos una formación integral, en la que la teoría se manifiesta en obras vivas y audibles, constatables en una partitura. Por lo tanto, tiene una aplicación directa en el aula, por la ayuda que supone el afianzamiento de otros conceptos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación musical; música; historia; didáctica; superior primer ciclo; escuela de formación de profesores
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.