Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación educativa en el marco de la reforma educativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4616
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pérez Pérez, Ramón
Date:
1991
Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Oviedo, 1991, v. 9 ; p. 35-55
Abstract:

En nuestro contexto cultural apenas si concebimos actividad humana alguna que no esté sometida a valoración. Es la evaluación un problema, además de técnico, ideológico. La razón está en la necesidad de que la evaluación habrá de superar su propia limitación conceptual entendida como mera valoración o medición, práctica habitual en nuestras instituciones, y participar de un concepto mucho más amplio en el que se priorice la toma de decisiones. Esta perspectiva exige que la evaluación quede implicada en todo lo que es el proceso educativo. El posicionamiento dicotómico de 'evaluación sumativa' versus 'evaluación formática' habrá de superarse en un modelo integrador. Si en el planteamiento ideológico que orienta la evaluación planteamos la misma perspectiva cual guía el propio diseño curricular, con aportaciones desde las distintas fuentes. Y aunque el problema es fundamentalmente ideológico, también cobra importancia la metodología en la que técnicas e instrumentos tienen gran peso en lo que es el diseño del modelo de la evaluación.

En nuestro contexto cultural apenas si concebimos actividad humana alguna que no esté sometida a valoración. Es la evaluación un problema, además de técnico, ideológico. La razón está en la necesidad de que la evaluación habrá de superar su propia limitación conceptual entendida como mera valoración o medición, práctica habitual en nuestras instituciones, y participar de un concepto mucho más amplio en el que se priorice la toma de decisiones. Esta perspectiva exige que la evaluación quede implicada en todo lo que es el proceso educativo. El posicionamiento dicotómico de 'evaluación sumativa' versus 'evaluación formática' habrá de superarse en un modelo integrador. Si en el planteamiento ideológico que orienta la evaluación planteamos la misma perspectiva cual guía el propio diseño curricular, con aportaciones desde las distintas fuentes. Y aunque el problema es fundamentalmente ideológico, también cobra importancia la metodología en la que técnicas e instrumentos tienen gran peso en lo que es el diseño del modelo de la evaluación.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; evaluación inicial; valoración; calidad de la educación; indicador; reforma educativa; España
Otras Materias:
Ley Orgánica 1/1990 de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.