Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Periodización de la Historia, la Geografía y sus didácticas en la Escuela de Magisterio de Oviedo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4606
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Friera Suárez, Florencio
Date:
1995
Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Oviedo, 1995, v. 13 ; p. 163-184
Abstract:

La Escuela de Magisterio de Oviedo, durante largo tiempo dividida en masculina y femenina, es una institución que tiene más de un siglo y medio de historia. Desde un principio, la enseñanza de la historia y la geografía estuvo presente en la formación de los futuros maestros asturianos. En este artículo se establece una periodización, conectada a la Historia de España, que diferencia cinco etapas: 1) desde mediados del siglo XIX hasta 1914, 2) desde este año hasta 1931, 3) época de la II República, 4) franquismo, 5) Planes de Estudios de 1971 y 1991. Se tiene en cuenta las materias de Geografía e Historia que se impartían, alusión a alumnos, así como la formación de profesores, pieza clave en el tipo de enseñanza que se practicaba en la Normal de Oviedo.

La Escuela de Magisterio de Oviedo, durante largo tiempo dividida en masculina y femenina, es una institución que tiene más de un siglo y medio de historia. Desde un principio, la enseñanza de la historia y la geografía estuvo presente en la formación de los futuros maestros asturianos. En este artículo se establece una periodización, conectada a la Historia de España, que diferencia cinco etapas: 1) desde mediados del siglo XIX hasta 1914, 2) desde este año hasta 1931, 3) época de la II República, 4) franquismo, 5) Planes de Estudios de 1971 y 1991. Se tiene en cuenta las materias de Geografía e Historia que se impartían, alusión a alumnos, así como la formación de profesores, pieza clave en el tipo de enseñanza que se practicaba en la Normal de Oviedo.

Leer menos
Materias (TEE):
historia; geografía; didáctica; formación de profesores; estudiante para profesor; escuela de formación de profesores
Otras Materias:
Escuela Universitaria de Magisterio (Oviedo)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.