Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Procedimientos para el análisis interno de las organizaciones públicas : una aplicación a las universidades

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45930
Full text:
http://www.pagina-aede.org/valen ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Actas y ponencias
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Melián González, Arturo; Batista Canino, Rosa María; Sánchez Medina, Agustín J.
Date:
2010
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. Valencia, 2010 ; p. 213-222
Abstract:

La teoría de los recursos y capacidades constituye uno de los planteamientos que mayor atención ha recibido desde la dirección estratégica. Sin embargo, su aplicación a las organizaciones del sector público ha sido escasa. Por su parte las universidades públicas se hallan inmersas actualmente en un proceso de cambio y sujetas cada vez más a un incremento de la competencia en los servicios que prestan y a una mayor presión en cuanto a la rendición de cuentas de los resultados alcanzados. Se plantea un método para el análisis interno de la universidad pública que permita identificar los recursos y capacidades clave para el alcance se su misión y visión, todo ello como apoyo a la formulación del plan estratégico de la misma.

La teoría de los recursos y capacidades constituye uno de los planteamientos que mayor atención ha recibido desde la dirección estratégica. Sin embargo, su aplicación a las organizaciones del sector público ha sido escasa. Por su parte las universidades públicas se hallan inmersas actualmente en un proceso de cambio y sujetas cada vez más a un incremento de la competencia en los servicios que prestan y a una mayor presión en cuanto a la rendición de cuentas de los resultados alcanzados. Se plantea un método para el análisis interno de la universidad pública que permita identificar los recursos y capacidades clave para el alcance se su misión y visión, todo ello como apoyo a la formulación del plan estratégico de la misma.

Leer menos
Materias (TEE):
planificación educativa; calidad de la educación; finalidad de la educación; universidad; estudios universitarios; economía de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.