Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cuidado de los hijos, educación y roles de género en las familias españolas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45910
Full text:
http://www.pagina-aede.org/valen ...
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Actas y ponencias
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aguilar Ramos, María Isabel; García Crespo, Dolores
Date:
2010
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. Valencia, 2010 ; p. 3-15
Abstract:

Se exploran las posibilidades que ofrece el PHOGUE para analizar el proceso de asignación del tiempo del cuidado de los hijos en los hogares españoles. Los datos indican que las mujeres tanto si trabajan, como si no, dedican mucho mas tiempo a los hijos que los hombres con independencia de su nivel educativo. Las estimaciones realizadas para el año 2001, con familias en las que ambos progenitores trabajan, ponen de relieve que el tiempo que las madres destinan a cuidar a sus hijos viene determinado por características familiares como la edad del hijo menor o la presencia de abuelos en el hogar, mientras que la asignación de tiempo de los padres está influenciada sobre todo por su nivel educativo, su participación en el mercado laboral y su rol económico dentro del hogar. Ante esta situación, a medio y largo plazo la educación parece ser el instrumento clave para modificar unos roles de género aún aceptados socialmente en nuestro país, que asocian a la madre con un mayor peso en la tarea del cuidado de los hijos, no siempre compatibe con su plena integración en el mercado laboral.

Se exploran las posibilidades que ofrece el PHOGUE para analizar el proceso de asignación del tiempo del cuidado de los hijos en los hogares españoles. Los datos indican que las mujeres tanto si trabajan, como si no, dedican mucho mas tiempo a los hijos que los hombres con independencia de su nivel educativo. Las estimaciones realizadas para el año 2001, con familias en las que ambos progenitores trabajan, ponen de relieve que el tiempo que las madres destinan a cuidar a sus hijos viene determinado por características familiares como la edad del hijo menor o la presencia de abuelos en el hogar, mientras que la asignación de tiempo de los padres está influenciada sobre todo por su nivel educativo, su participación en el mercado laboral y su rol económico dentro del hogar. Ante esta situación, a medio y largo plazo la educación parece ser el instrumento clave para modificar unos roles de género aún aceptados socialmente en nuestro país, que asocian a la madre con un mayor peso en la tarea del cuidado de los hijos, no siempre compatibe con su plena integración en el mercado laboral.

Leer menos
Materias (TEE):
responsabilidad de los padres; economía de la educación; diferencia de sexo; padre; madre; educación; infancia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.