Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El contexto educativo en la integración social de los menores inmigrantes en España

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45895
Full text:
http://dialnet.unirioja.es/servl ...
View/Open
01520103000478.pdf (548.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Actas y ponencias
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez Pérez, Daniel; Padilla Ortega, Antonio B.
Date:
2007
Published in:
La Escuela del siglo XXI : la educación en un tiempo de cambio social acelerado : XII Conferencia de Sociología de la Educación, 14-15 septiembre 2006. Logroño, 2007 ; p. 113-114
Abstract:

Se centra en el sistema educativo como un factor clave en el proceso de integración de los alumnos de origen inmigrante. Se analizan las características de gran parte de estas familias que las sitúa en diferentes situaciones de desventaja social y económica, problemáticas muchas de ellas a las que tampoco son ajenas la población autóctona, que viene experimentando acelerados cambios sociales. Se plantea que a través de un sistema educativo que proporcione unos elevados niveles de calidad y resultados se puede garantizar la movilidad, y por ende promover la cohesión social. La colaboración con, y la eficacia de los sistemas de protección social, y en concreto de los servicios de bienestar social, serán clave fundamental para fomentar el liderazgo educativo y también social.

Se centra en el sistema educativo como un factor clave en el proceso de integración de los alumnos de origen inmigrante. Se analizan las características de gran parte de estas familias que las sitúa en diferentes situaciones de desventaja social y económica, problemáticas muchas de ellas a las que tampoco son ajenas la población autóctona, que viene experimentando acelerados cambios sociales. Se plantea que a través de un sistema educativo que proporcione unos elevados niveles de calidad y resultados se puede garantizar la movilidad, y por ende promover la cohesión social. La colaboración con, y la eficacia de los sistemas de protección social, y en concreto de los servicios de bienestar social, serán clave fundamental para fomentar el liderazgo educativo y también social.

Leer menos
Materias (TEE):
desigualdad social; educación inter-cultural; cambio social; emigrante; identidad cultural; integración social; integración escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.